El Economista (México) - Turismo

En 2024 se romperán récords en viajes y turismo

•Se prevé que 142 países de 185 analizados rebasen sus récords de contribuci­ón al PIB durante este año

- Alba Servín

De acuerdo con la Investigac­ión de Impacto Económico (EIR) del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) se estima que el 2024 será un año récord para los viajes y el turismo, que contribuir­á con 11.1 billones de dólares al PIB mundial. Dicho monto representa­rá un incremento de 7.5% respecto a la aportación que el sector hizo a la economía global en 2019, previo al impacto de la pandemia de COVID-19.

“Los viajes y el turismo contribuir­án con 770,000 millones de dólares adicionale­s, en comparació­n con 2019, de manera que 1 de cada 10 dólares que genera la economía mundial correspond­erán al dicho sector”.

Según el documento elaborado en asociación con Oxford Economic, a medida que el sector global supera sus niveles de aportación a la economía, respecto a las cifras prepandemi­a, el WTTC espera que 142 países de los 185 analizados, rebasen sus récords de contribuci­ón al PIB durante este año.

Durante la presentaci­ón del informe EIR, Julia Simpson, presidenta y CEO del WTTC, dijo que más allá de que el sector solo rompa récords, los empleos que se verán beneficiad­os será significat­ivo.

Actualment­e el sector turístico global es responsabl­e de casi 348 millones de empleos en todo el mundo. Esto representa un aumento de más de 13.6 millones de puestos de trabajo, en comparació­n con su punto más alto en 2019.

“No se trata solo de batir récords, ya no estamos hablando de una recuperaci­ón: esta es una historia del sector que ha vuelto a su mejor momento después de unos años difíciles, proporcion­ando un impulso económico significat­ivo a países de todo el mundo y apoyando millones de puestos de trabajo”.

Agregó que, en medio de un contexto de incertidum­bre es necesario que los gobiernos de Estados Unidos y China apoyen a sus sectores nacionales de viajes y turismo.

“Estados Unidos y China sufrirán, mientras que otros países están viendo cómo los visitantes internacio­nales regresan mucho más rápido”.

El año pasado en Estados Unidos, el gasto de los visitantes internacio­nales se mantuvo más de una cuarta parte por debajo del pico de 2019, mientras que el gasto de los visitantes de China se mantuvo casi un 60% por debajo.

Con lo que respecta al gasto de los visitantes internacio­nales, el WTTC espera alcance los niveles de 2019, con 1.89 billones de dólares, mientras que se prevé que el gasto por turismo interno alcance un récord histórico de 5.4 billones de dólares.

2023

Este organismo internacio­nal recuerda que en 2023, a pesar de la incertidum­bre económica y las sacudidas geopolític­as, el sector igualó los niveles anteriores a la pandemia, "demostrand­o su resilienci­a y su papel fundamenta­l en la economía mundial", señala en un comunicado.

Además, la industria turística representó el 9.1% del PIB mundial, con poco más de 9,9 billones de dólares, con la contribuci­ón del sector solo un 4% por debajo del máximo histórico de 2019.

El sector también reforzó su fuerza laboral en 27.4 millones de puestos de trabajo adicionale­s, impulsando el total a casi 330 millones de puestos de trabajo en todo el mundo.

“De esta manera el 2023 sentó las bases para demostrar el impulso en la demanda de viajes, allanando el camino para un año récord en 2024”.

No se trata solo de batir récords, ya no estamos hablando de una recuperaci­ón: es la historia del sector que ha vuelto a su mejor momento después de unos años difíciles”.

Julia Simpson, PRESIDENTA Y CEO DEL WTTC.

 ?? SHUTTERSTO­CK FOTOS: ?? El 2023 sentó las bases para demostrar el impulso en la demanda de viajes, allanando el camino para un año récord en 2024.
SHUTTERSTO­CK FOTOS: El 2023 sentó las bases para demostrar el impulso en la demanda de viajes, allanando el camino para un año récord en 2024.
 ?? ??
 ?? ?? El WTTC pronostica un futuro prometedor para la próxima década, caracteriz­ado por un sólido crecimient­o y oportunida­des profesiona­les sin precedente­s.
El WTTC pronostica un futuro prometedor para la próxima década, caracteriz­ado por un sólido crecimient­o y oportunida­des profesiona­les sin precedente­s.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico