El Economista (México) - Uniones

EN RESERVA

-

La semana pasada, Banco de México (Banxico) anunció que mantendría su tasa de interés en 7.5%, lo que representa una buena noticia para algunos sectores, sobre todo para los están en la búsqueda de un crédito e incluso para quienes lo ofrecen.

Para este año, la banca espera que, pese al entorno de incertidum­bre que seguirá por la renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y el proceso electoral de julio, el financiami­ento siga creciendo aunque no a los mismos niveles de años previos.

Procurar tasas atractivas es una consigna de las Uniones de Crédito, ya que tienen el principal propósito de facilitar a sus socios el acceso a recursos y la inversión en condicione­s más favorables, independie­ntemente de las decisiones de Banxico.

Es muy probable que los tipos de interés primarios sigan aumentando tanto en México como en Estados Unidos, así que las Uniones deberán continuar con la experienci­a de los últimos 18 meses, en donde a pesar del alza en las tasas, las entidades siguieron con el ritmo de crecimient­o en sus activos (que llegaron a niveles máximos históricos) y buenas utilidades para sus socios.

La cautela que han mostrado los principale­s actores económicos complicará la demanda del crédito, por lo que la tarea que se les queda a las Uniones no será nada fácil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico