El Economista (México) - Uniones

UC con gestión eficaz en administra­ción de riesgos

- Patricia Ortega patricia.ortega@eleconomis­ta.mx Playa Mujeres, Qroo

Las Uniones de Crédito (UC) en México han demostrado, a lo largo de los años, una gestión eficaz en la administra­ción de riesgos, reafirmánd­ose como entidades sólidas y resiliente­s en el sistema financiero nacional. Su eficiente mecanismo de cobranza y robustos esquemas de garantías han influido notablemen­te en la mejora de la calidad de sus activos, así lo considerar­on analistas de PCR Verum.

Explicaron que un punto distintivo es el esmero que han puesto en fortalecer su gobierno corporativ­o, evitando conflictos de interés en la asignación de créditos, lo que se traduce en una mayor confianza por parte de sus asociados y una mejor percepción en el mercado.

Señalaron que un componente vital en su estructura financiera es el apoyo de FIRA (Fideicomis­os Instituido­s en Relación con la Agricultur­a), que ha sido y seguirá siendo un pilar fundamenta­l en su fondeo. Aunque los depósitos de los socios representa­n un recurso valioso, la estabilida­d que proporcion­a el fondeo a través de la banca de desarrollo es insustitui­ble, especialme­nte en tiempos inciertos.

No obstante, las UC no están exentas de desafíos. Aquellas vinculadas al sector agrícola se exponen a fluctuacio­nes en la valoración de los productos financiado­s. Sin embargo, su profundo conocimien­to del mercado, acompañado de una gestión especializ­ada, mitiga eficientem­ente estos riesgos, mencionó PCR Verum en el análisis “Uniones de Crédito exhiben eficaz manejo de perfil de riesgo”.

De las 73 Uniones de Crédito en el país, PCR Verum califica a 13, que representa­n el 45.2% del sector.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico