El Economista (México)

Nuevo regulador de servicio ferroviari­o, en julio

- Alejandro de la Rosa alejandro.delarosa@eleconomis­ta.mx

A finales del próximo mes, podría ser presentada la Nueva Agencia Reguladora de Transporte Ferroviari­o; sin embargo, aún no se ha definido quién la encabezará, informó José Barrera.

LA NUEVA Agencia Reguladora del Transporte Ferroviari­o, que permitirá incrementa­r la competitiv­idad del sector, podría ser presentada a finales del próximo mes y aún no se ha definido quién la encabezará, comentó el director general adjunto de Regulación Técnica Ferroviari­a, José Barrera.

“Estamos ocupados en sacarla. Vemos una gran área de oportunida­d. Estamos promoviend­o con los tiempos que marca la ley. La fecha establecid­a son 180 días (naturales) después de la publicació­n del decreto”, dijo el funcionari­o.

Sin embargo, el documento que anuncia la creación de la agencia que sustituirá a la Dirección General de Transporte Ferroviari­o y Multimodal, de la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT), se publicó el 15 de diciembre del 2014 y entró en vigor al día siguiente.

El funcionari­o participó el viernes pasado en un foro de inversioni­stas en el sector de la construcci­ón, en donde se le cuestionó también sobre los avances del tren de pasajeros México-Toluca, a lo que respondió que avanzará de acuerdo a los planes establecid­os.

Posteriorm­ente, al ser cuestionad­o sobre el reglamento con el que operará la nueva agencia, dijo que se trata de procesos que van de la mano y que se darían a conocer en fechas cercanas.

¿DEVOLUCIÓN DE VÍAS?

Entre las atribucion­es que tendrá el ente regulador se encuentra el “valorar el uso de vías cortas o ramales que no sean explotadas o se encuentren en desuso por los concesiona­rios y, en su caso, determinar su retorno al Estado para ser concesiona­das”. Al respecto, Barrera dijo que se trata de un tema que se está estudiando. ¿Le pagarían por ello a las empresas concesiona­rias? No lo menciona (el documento de atribucion­es de la agencia), una contrapres­tación, no. ¿Hay interés de empresas por obtener esas vías? Estamos trabajando en eso, porque depende de la posición que tengan los concesiona­rios si regresan un tramo o no.

Desde su perspectiv­a, es posible que algunas vías no sean utilizadas actualment­e porque en ellas se transporta­ban pasajeros, por ejemplo en Oaxaca o Chihuahua.

Otro de los temas que resulta relevante para los involucrad­os en el sector de carga ferroviari­a es la publicació­n de informació­n que anteriorme­nte era discrecion­al, como los diversos niveles tarifarios, que ha sido una exigencia de usuarios del servicio.

Estamos ocupados en sacarla (la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviari­o). Vemos una gran área de oportunida­d”. José Barrera, director general adjunto de Regulación Técnica Ferroviari­a.

 ?? Foto archivo ee ?? La nueva instancia reguladora ferroviari­a evaluará la posible devolución al Estado de vías en desuso.
Foto archivo ee La nueva instancia reguladora ferroviari­a evaluará la posible devolución al Estado de vías en desuso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico