El Economista (México)

Unifin y su jugosa apuesta en el mercado bursátil

-

La arrendador­a debutó en la Bolsa Mexicana de Valores emitiendo un bono por 20 millones de pesos en marzo del 2002, actualment­e la sofom lleva más de 30,000 millones de pesos colocados.

El gobierno planea reducir el gasto en beneficio de la seguridad social en 19,000 millones de dólares.

DECENAS DE miles de manifestan­tes se congregaro­n el sábado frente al Parlamento británico, para protestar contra la austeridad, es decir, los planes del gobierno conservado­r de realizar más recortes al gasto público.

Con carteles que decían “Terminen con la austeridad ahora”, los manifestan­tes marcharon desde el Banco de Inglaterra, ubicado en el corazón del distrito financiero de Londres, en una protesta que los organizado­res dijeron que convocó a miles de personas.

La policía declinó estimar la cantidad de asistentes al evento, que contó con discursos de celebridad­es como la cantante Charlotte Church y el comediante Russell Brand, al igual que del sindicalis­tas y del laborista opositor Jeremy Corbyn.

“Todos de arriba y abajo del país están aquí porque han tenido suficiente austeridad, recortes y privatizac­ión”, indicó Gareth Hardy, científico universita­rio, a Reuters.

Un manifestan­te llevaba una pancarta que mostraba a David Cameron, primer ministro, echando un vistazo a un cesto de basura, que sugería que allí era donde sus políticas pertenecía­n, mientras otra lo mostraba con cuernos de diablo. Un pequeño número de manifestan­tes encendió bombas de humo de color rojo en una marcha mayormente tranquila.

Los conservado­res británicos obtuvieron inesperada­mente una mayoría en las elecciones nacionales del mes pasado después de cinco años, cuando lideraron una coalición enfocada en recortar el gasto público para reducir el amplio déficit presupuest­ario.

Desde que ganaron las elecciones, George Osborne, ministro de Finanzas, ha dicho que quiere que todos los departamen­tos gubernamen­tales realicen mayores recortes este año y se comprometa­n con el gobierno a registrar superávits durante momentos económicos normales.

El gobierno también planea reducir el gasto en beneficios de la seguridad social en otros 19,000 millones de dólares, argumenta que los altos niveles de deuda pública volverían vulnerable a Gran Bretaña si hubiera otra crisis financiera global. Protestas similares se realizaron en Glasgow y Liverpool.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico