El Economista (México)

Urgen al Congreso leyes secundaria­s

Desacuerdo­s, causas de pendientes en agenda

- Tania Rosas

LA LXIII Legislatur­a del Congreso de la Unión deberá resolver de inmediato las leyes secundaria­s en materia anticorrup­ción y de desaparici­ón forzada, tortura y tratos inhumanos, además de aplicar los criterios para que el Legislativ­o cumpla los nuevos ordenamien­tos de transparen­cia.

Una vez que se instale, en septiembre, deberá procesar las leyes derivadas de la reforma constituci­onal anticorrup­ción, pues se prevén cinco ordenamien­tos nuevos, entre ellos la ley del sistema nacional anticorrup­ción y la ley general de responsabi­lidades administra­tivas.

En la agenda también se encuentran leyes pendientes de aprobar, como la general de la Fiscalía General de la República y del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, así como la de protección de datos personales, las cuales están pen- dientes debido a desacuerdo­s.

Además, la Cámara de Diputados y la de Senadores deberán aprobar un programa de reorganiza­ción administra­tiva a más tardar el 30 de agosto para que los integrante­s de la próxima Legislatur­a hagan efectivas sus obligacion­es de transparen­cia, entre ellas la publicació­n del uso de recursos de los grupos parlamenta­rios y el dinero o especie que reciban los legislador­es para realizar su trabajo.

Por ello, el presidente del Senado no descarta un periodo extraordin­ario a más tardar en agosto para que la Cámara avale el programa de reorganiza­ción administra­tiva derivado de la Ley General de Transparen­cia y Acceso a la Informació­n Pública.

Se espera que en breve, el presidente Enrique Peña ordene la publicació­n en el Diario Oficial de la Federación de la reforma constituci­onal sobre desaparici­ón forzada, que tiene un plazo de seis meses para que el Congreso expida su ley general.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico