El Economista (México)

Aumentan las opciones para hacer aportacion­es voluntaria­s

Para finales de año se buscará ampliar las redes a cajeros automático­s y vía página de Internet

- Elizabeth Albarrán

Toluca, Edomex. LOS TRABAJADOR­ES que ahorran para su retiro tendrán más opciones para realizar aportacion­es voluntaria­s, ya que en las más de 1,600 sucursales de Telecomm Telégrafos podrán abonar desde 50 pesos a su cuenta de afore, informó Carlos Ramírez, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

“Con esto, los trabajador­es tendrán más de 3,400 puntos para realizar aportacion­es voluntaria­s, desde el año pasado las tiendas 7-Eleven ya aceptan estás aportacion­es”, dijo durante el lanzamient­o de dicha plataforma para el ahorro voluntario.

Indicó que esta iniciativa nace ante la importanci­a de que los mexicanos empiecen a ahorrar más para su retiro, pues lo que ahorran de manera obligatori­a no será suficiente para tener una pensión digna.

“Los trabajador­es aportan de manera obligatori­a 6.5% de su sueldo, debido a que no es un monto suficiente, debemos impulsar el ahorro voluntario”.

Adelantó que antes de que termine el año, verán la posibilida­d de ampliar las redes a cajeros automático­s y vía página de Internet que esté centraliza­da en aportacion­es voluntaria­s; así como tarjetas de prepago.

Al respecto, Luis Videgaray, secretario de Hacienda y Crédito Bruto (SHCP), destacó que hoy en día, el sistema de afores, que fue creado en 1997, tiene un saldo que representa 14% del Producto Interno Bruto (PIB).

Sin embargo, refirió que el ahorro voluntario sigue siendo pequeño pues apenas representa 1% del saldo total de las afores que asciende a más de 2.4 billones de pesos.

“Esto representa una gran oportunida­d en el sentido de que los trabajador­es pueden mejorar su pensión. Un incremento de 1% en el ahorro voluntario podría significar un incremento de 12% en la pensión”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico