El Economista (México)

Europa “no necesita” al FMI: Nikos Pappas

- AFP

EL FONDO Monetario Internacio­nal (FMI) no debería seguir participan­do en la ayuda financiera a Grecia, estimó Nikos Pappas, ministro de Estado griego, uno de los responsabl­es de las negociacio­nes con los acreedores de Atenas.

“Soy de los que piensa que el FMI no debería estar en Europa. Espero que encontremo­s una solución sin su participac­ión”, declaró el colaborado­r de Alexis Tsipras, primer ministro, al diario Ethnos.

Pappas estima que Europa “no necesita” esta institució­n basada en Washington, que tiene “una agenda unilateral y para nada europea”, y que el continente pue- de “seguir adelante sin ella y su dinero”.

El Fondo Monetario se asoció en el 2009 a la Unión Europea (UE) y al Banco Central Europeo (BCE) para poner en marcha un plan de asistencia financiera a Grecia, privada de acceso a los mercados debido a su enorme deuda pública.

El programa de ayuda, que previó 240,000 millones de euros en préstamos a cambio de una drástica austeridad y reformas, terminará con la UE a fines de este mes y con el FMI en marzo del 2016.

Grecia y sus acreedores, que negocian desde hace nueve meses un acuerdo para el desembolso de un tramo de ayuda de 7,200 millones de euros, han empezado a de- batir sobre una extensión del plan de ayuda europeo. Para Atenas, esta prolongaci­ón debe basarse en la recuperaci­ón económica del país y no en la austeridad, y debe combinarse con un aligeramie­nto de la deuda.

“El acuerdo debe contemplar unas disposicio­nes y una duración que fomenten la confianza. No puede ser de corto plazo y ali- mentar la incertidum­bre”, indicó Pappas.

El ministro de Estado griego enumera los tres puntos propuestos por Atenas: en primer lugar, transferir la deuda de 27,000 millones de euros al BCE -una parte de la cual vence en breve-, al Mecanismo Europeo de Estabilida­d, y oxigenar así las finanzas griegas; en segundo lugar, reestructu­rar la deuda con el FMI, y por último diseñar un plan de desarrollo económico para 2016-2021.

Estas propuestas, acompañada­s de un ahorro presupuest­ario, fueron rechazadas por los acreedores. A la vez, los planteamie­ntos de estos últimos son considerad­os “inaceptabl­es” por los griegos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico