El Economista (México)

Caso Petrobras frena los proyectos de Odebrecht

La brasileña puja por tres obras de infraestru­ctura en Colombia

- LA REPÚBLICA

LUEGO DE conocerse que Marcelo Odebrecht, presidente de la constructo­ra brasileña Odebrecht, fue capturado por la policía debido a los presuntos actos de corrupción en los que habría participad­o y que involucran a Petrobras, surgen dudas sobre lo que pueda pasar con la compañía en Colombia.

La operación, conocida como Lava Jato (Lavado de autos), ya había involucrad­o a otras constructo­ras de Brasil y miembros del partido de la presidenta Dilma Rousseff por supuestos sobornos.

En este momento, la empresa puja por tres proyectos en los que se les dificultar­ía ofertar a raíz del escándalo en la casa matriz.

Éstos son la construcci­ón de TransMilen­io por la avenida Boyacá a cargo del distrito, que costaría 2.8 billones de pesos; la adecuación de una vía alterna entre Bogotá y Girardot, que correspond­e a 59 kilómetros, de la mano de Corficolom­biana y que llegaría a valer 2.6 billones de pesos; y la recuperaci­ón del río Bogotá, impulsada por la CAR de Cundinamar­ca, donde la inversión se estima sea de 2.5 billones de pesos. En Colombia, la firma tiene a cargo cinco obras de LA CALIFICADO­RA de riesgo Moody’s colocó en revisión a la baja las notas de crédito de las gigantes brasileñas Odebrecht y Andrade Gutierrez, cuyos presidente­s fueron detenidos el viernes pasado en el marco del escándalo de corrupción en la petrolera estatal Petrobras.

“Esta revisión para la baja fue motivada por la percepción de Moody’s de aumento de riesgo de crédito para Odebrecht, tras

infraestru­ctura, entre las más destacadas se encuentran la recuperaci­ón del río Magdalena y la construcci­ón de la Ruta del Sol sector II.

Entre los dos mega proyectos, hay más de 6.1 billones de pesos las órdenes de detención emitidas contra la compañía y las prisiones preventiva­s y temporales de algunos de sus ejecutivos”, indicó la agencia, que en otra nota comentó lo mismo respecto de Andrade Gutierrez.

“Odebrecht hoy tiene clasificac­ión “Baa3” a nivel global (la más baja en grado de inversión) y de “Aa1.br” en escala brasileña, mientras que Andrade tiene “Ba2” en escala global. Ambas

para su ejecución y son parte de un capital que asciende a 8 billones de pesos en todos los proyectos.

Según expertos, todo indicaría que a pesar de las acciones en Brasil, estas concesione­s en curso son las dos mayores empresas de construcci­ón e ingeniería de América Latina”, apuntó Moody’s.

“Aun cuando las investigac­iones todavía estén en curso y eventuales sentencias o penas no han sido determinad­as, estos eventos pueden afectar negativame­nte la ejecución de las estrategia­s de crecimient­o” de ambas empresas en el corto plazo y en momentos de desafíos para esta industria en Brasil, comentó la agencia.

no se verían afectadas, sino que el problema estaría sobre las tres licitacion­es por las que está luchando.

Voceros de Odebrecht en el país aseguraron en un comunicado que el hecho es aislado y no ten- dría nada que ver con los proyectos que ya se están ejecutando en Colombia. “Las investigac­iones que se adelantan actualment­e en Brasil no afectan de ninguna manera las operacione­s de la compañía, ya que las operacione­s en cada estado son totalmente independie­ntes”, aseguran.

Odebrecht, en el 2014, fue la séptima constructo­ra más importante del país. El año pasado registró ingresos por 454,424 millones de pesos. Además, creció 59.97%, teniendo como referencia el 2013. A pesar de que la empresa ya manifestó que los negocios adjudicado­s no se verán afectados, analistas indican que el resto de entidades con las que trabajan los aparten de las nuevas aspiracion­es. “Lo que sí puede pasar es que las empresas que en Colombia laboran con Odebrecht empiecen a vetarla. Es necesario que por lo menos el bloqueo venga desde el sector privado”, aseguró José Roberto Acosta, profesor del Colegio de Estudios Superiores de Administra­ción de Colombia (Cesa).

La Secretaría para la Transparen­cia pidió ayuda a las autoridade­s panameñas y ecuatorian­as en lo que se refiere a las investigac­iones que se vienen realizando a Odebrecht e Hidalgo, por los presuntos actos de corrupción en las contrataci­ones. La entidad aclaró que estas consultas se adelantan de manera preventiva y que no se está hablando de actos de corrupción en Colombia, pues las constructo­ras no se encuentran inhabilita­das.

En Panamá, lugar en el que Odebrecht ya ha ganado la licitación para la construcci­ón de una de las líneas del metro, las organizaci­ones para la transparen­cia están llevando a cabo solicitude­s para que se estudien los proyectos adjudicado­s a la constructo­ra. En Perú, la brasileña tiene participac­ión en 71 obras, que representa 50% del rubro del BNDES del país sudamerica­no.

 ?? Foto: reuters ?? Marcelo Odebrecht fue arrestado en Brasil por su presunta relación con Petrobras.
Foto: reuters Marcelo Odebrecht fue arrestado en Brasil por su presunta relación con Petrobras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico