El Economista (México)

ASA insiste en ampliar aeropuerto de Chetumal

Ejidatario­s del lugar demandan el pago de las 144 hectáreas que actualment­e ocupa la terminal área

- Jesús Vázquez

Cancún, QR. POR SEGUNDA ocasión, Aeropuerto­s y Servicios Auxiliares (ASA) busca la aprobación ambiental del proyecto de ampliación del Aeropuerto Internacio­nal de Chetumal, justo cuando el ejido los ha emplazado a indemnizar a los comuneros por las tierras sobre las que se asienta la terminal.

El ejido tiene en su favor un fallo de tribunales agrarios en los que se ordena a ASA indemnizar a los comuneros, pero la dependenci­a se ha amparado en dos ocasiones.

El comisario del ejido de Chetumal, José Rosario Nieto Colín, dijo en entrevista que en la más reciente asamblea ejidal del 31 de mayo, se determinó un emplazamie­nto a la Se- cretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT) para que les liquiden las 144 hectáreas que actualment­e ocupa el aeropuerto, mismas sobre las que ahora se planea la ampliación de éste.

Aseguró que ya existe una sen- tencia emitida por el Tribunal Unitario Agrario (TUA), en la que se ordena a ASA y a la SCT pagar la indemnizac­ión correspond­iente por el uso de las tierras que pertenecen al ejido.

Los ejidatario­s exigen, en primer En medio de este conflicto, ASA ingresó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) la Manifestac­ión de Impacto Ambiental (MIA) para la ampliación de la pista y la sala de llegadas nacional e internacio­nal.

El documento ingresó en mayo pasado y es el segundo intento para que se les apruebe ambientalm­ente el proyecto, pues en el 2014 Semarnat rechazó el proyecto.

La ampliación del aeropuerto es un proyecto contenido en el Programa Nacional de Infraestru­ctura del gobierno federal, que incluye otros siete aeropuerto­s en el país en los que se realizarán obras de modernizac­ión.

La MIA establece que ASA invertirá 4.9 millones de dólares para la ampliación de la pista aérea, con lo cual se busca darle una mayor capacidad que le permita recibir aeronaves de mayor tamaño y ampliar su conectivid­ad hacia el extranjero.

Según datos de ASA, esta terminal tiene el potencial para ampliar su conectivid­ad hacia Tijuana, Monterrey, Guadalajar­a, Villahermo­sa, Mérida, Miami y Houston.

 ?? Foto archivo: cuartoscur­o ?? Conectivid­ad. La terminal tiene potencial para conectar con al menos siete destinos.
Foto archivo: cuartoscur­o Conectivid­ad. La terminal tiene potencial para conectar con al menos siete destinos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico