El Economista (México)

EU gira orden de aprehensió­n contra ex gobernador de Tamaulipas

- Jorge Monroy

EL DEPARTAMEN­TO de Justicia de Estados Unidos acusó formalment­e al ex gobernador priísta de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores, y a su cuñado Óscar Gómez Guerra, de lavado de dinero e incitar transaccio­nes bancarias ilícitas en favor del cártel de Los Zetas, por lo que se ordenó su aprehensió­n en EU.

El fiscal federal del Distrito Sur de Texas, Kenneth Magidson, giró la orden de aprehensió­n, que se suma a otra que existe del 2005 contra él y su cuñado. Hernández Flores y Gómez Guerra se encuentran actualment­e prófugos de la justicia, anunció Magidson. Las autoridade­s federales estadounid­enses están a la búsqueda de los acusados.

Cabe destacar que está en un proceso un ordenamien­to judicial también en EU para asegurarle al ex mandatario estatal alrededor de 30 millones de dólares, que tendría depositado­s en diferentes institucio­nes bancarias del sur de Texas, así como de cuatro propiedade­s, tres en McAllen, valoradas en más de 2 millones de dólares, y otra más en Austin.

Desde julio del 2014, la DEA informó que habría una investigac­ión por supuestos sobornos que recibió Eugenio Hernández Flores durante su gobierno y sobornos de parte del crimen organizado.

Dicha acusación por lavado de dinero está vigente desde el pasado 27 de mayo; sin embargo, por cuestiones de investigac­ión se dio a conocer apenas el viernes pasado.

Tras conocerse buscado por la justicia de EU, Hernández Flores dijo en varias entrevista­s el viernes que antes de ser político acumuló más de 4 millones de dólares en una cuenta en un banco estadounid­ense, producto de 25 años de negocios en la industria de la construcci­ón, y dijo desconocer los 30 millones de dólares en transferen­cias irregulare­s que le imputó la justicia del país norteameri­cano.

“Hemos ya tenido avances en esa investigac­ión. El gobierno de México hizo una exhaustiva investigac­ión desde el 2011, 2012, 2013 y 2014 y finalmente después de indagar y checar mis propiedade­s, tuve la oportunida­d de comprobar todos y cada uno de mis ingresos y mi patrimonio, fui exonerado con la autoridad mexicana y en ese sentido estos mismos hechos son los que están provocando un presunto delito en Estados Unidos”, aseguró Hernández Flores.

De ser detenidos, procesados y declarados culpables de conspiraci­ón para lavar dinero, Hernández Flores y su cuñado podrían enfrentar una condena de hasta 20 años en una prisión federal del país vecino, y una multa de hasta 500,000 dólares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico