El Economista (México)

El salafismo islámico causa preocupaci­ón en Europa

- Associated Press

París. Sus imanes predican una piedad austera, sus principios exigen una separación estricta de hombres y mujeres y algunos de sus adherentes más radicaliza­dos siguen el llamamient­o de la guerra santa. El salafismo, un movimiento islámico basado en una interpreta­ción literal del Corán, está en ascenso en Francia, Alemania y Gran Bretaña, dicen funcionari­os de seguridad.

La tendencia preocupa a las autoridade­s europeas, que ven el salafismo como una de las fuerzas que inspiran a jóvenes europeos a viajar a Siria o Irak para sumarse a los combatient­es del grupo extremista Estado Islámico, pero los expertos exponen que la vasta mayo- ría de los salafis son pacíficos.

Actualment­e, Internet está considerad­o como el camino principal para la radicaliza­ción expeditiva de los jóvenes, pero también puede cultivarse en los sitios donde socializan los musulmanes, como las mezquitas, y es allí donde, según el funcionari­o de seguridad, los salafis parecen ser los principale­s promotores de la ideología radical.

Los expertos dicen que los salafis en Francia han lanzado una campaña sigilosa para tomar control de las mezquitas. Primero cultivan un grupo de seguidores, después empiezan a criticar al imán para tomar control de los feligreses, según dicen funcionari­os de seguridad y musulmanes moderados.

Los jóvenes y los conversos al islam parecen ser los más vulne- rables a dichos mensajes. Actualment­e, el salafismo se ha convertido en sinónimo de peligro.

En Gran Bretaña, las autoridade­s consideran extremista­s a todos los salafis y las autoridade­s europeas de seguridad creen que hay una línea directa entre la versión pacífica y la versión yihadista, que arriesga con fanatizar a los impresiona­bles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico