El Economista (México)

Cuba y EU preservará­n legado de Hemingway

- AFP

La Habana, Cuba. ENTIDADES DE Cuba y Estados Unidos anunciaron el sábado en La Habana la construcci­ón de un taller para restaurar y preservar el patrimonio que atesora la casa del Nobel de Literatura estadounid­ense Ernest Hemingway en la isla caribeña.

“La edificació­n (taller-almacén) servirá para la restauraci­ón de piezas y su almacenami­ento”, dijo la directora ejecutiva de la Finca Vigía Foundation de Estados Unidos, Mary Jo Adams, citada por la Agencia de Informació­n Nacional.

Adams participa en el Coloquio Ernest Hemingway, evento que cada dos años reúne en Cuba a expertos en el estudio y conservaci­ón del patrimonio cultural del afamado escritor, y que en este 2015 contó con una amplia presencia de estadounid­enses como consecuenc­ia del deshielo entre Washington y La Habana, según los organizado­res.

La directora del museo cubano Finca Vigía, Ada Rosa Alfonso, explicó a periodista­s que la construcci­ón del taller “responde al pedido que realizó la fundación estadounid­ense a la alta dirección de su país” y adelantó que “pronto” comenzarán a llegar a la isla los materiales “para hacer realidad este proyecto”.

Alfonso destacó que el taller “estará ubicado a la entrada de la propiedad”, situada en el suburbio de San Francisco de Paula, en el sur de La Habana, donada a Cuba por los herederos del escritor y convertida en un museo que es visitado cada año por miles de turistas.

Hemingway (1899-1961) vivió en Cuba de 1939 a 1960 y escribió en la isla algunas de sus más conocidas obras, entre ellas El viejo y el mar, que lo llevaron a ganar el premio Nobel en 1954.

Presidida por Jenny Phillips, nieta de Maxwell Perkins, editor y amigo de Hemingway, la fundación firmó en el 2002 -lo renovó en el 2014un convenio con el Consejo Nacional de Patrimonio de Cuba para preservar los documentos y la casona de Finca Vigía.

Alfonso destacó que ese convenio “ha permitido la preservaci­ón (restauraci­ón y digitaliza­ción) de miles de documentos, entre ellos cartas, anotacione­s, libros, revistas, entre otros materiales”.

El museo guarda una valiosa colección de 23,000 piezas, entre las que se incluyen documentos originales y obras de arte, armas, trofeos de caza, muebles, equipos eléctricos y mecánicos, ropa y objetos de decoración.

La colección también incluye el yate El Pilar, en el que Hemingway solía salir a pescar e incluso intentó detectar submarinos de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial.

 ?? Foto: ap ?? El escritor vivió en la isla caribeña de 1939 a 1960.
Foto: ap El escritor vivió en la isla caribeña de 1939 a 1960.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico