El Economista (México)

Celebran amparo que permite el cultivo y consumo individual de mariguana

- foto ee: g. esquivel

Luego de una lucha legal en tribunales por cuatro mexicanos, encabezado­s por Francisco Torres Landa, y como un hecho histórico, ayer la Corte votó el proyecto de Arturo Zaldívar, quien propuso amparar a los quejosos.

EL MANDATARIO Enrique Peña Nieto refirió que el fallo de la Suprema Corte sobre el uso lúdico de la marihuana no significa que se libere su comerciali­zación, consumo o trasiego, y consideró que esta posición de los ministros deberá abrir un debate amplio que lleve a su regulación.

Al fijar la posición del gobierno mexicano sobre la resolución de los ministros, Peña Nieto dijo que su gobierno respetará y acatará las decisiones que tome la Suprema Corte.

“Tengo claro que esta posición y esta definición abren un debate amplio para eventualme­nte llevar una regulación (...) y de establecer políticas para que entre la población haya claridad de cuáles son los efectos nocivos o no del consumo de la marihuana”, declaró el mandatario en el Hangar Presidenci­al, tras concluir una gira de dos días por Sonora y Baja California Sur.

Peña dijo que está claro que los efectos de este fallo son para aquéllos que han solicitado la protección de la justicia —vía amparo— y rechazó que signifique legalizar su consumo, comerciali­zación o trasiego.

“Este pronunciam­iento abre un espacio de amplio debate (...)y más cuando estamos observando que en varias partes del mundo eventualme­nte se ha legalizado el consumo de la marihuana”, dijo.

Asimismo, Peña dijo que este fallo no debe implicar una confusión, que esto involucre el consumo de otras sustancias tóxicas y nocivas para la salud de la población.

El consejero Jurídico del Ejecutivo federal, Humberto Castillejo­s, explicó que hasta ahora se trata de un criterio aislado de la Corte y no una jurisprude­ncia definida, por lo que futuros amparos deberán ser resueltos según se presenté cada caso, y por ende no es un criterio obligatori­o -aún- para todos los jueces del país. Pero será jurisprude­ncia cuando se acumulen cinco amparos seguidos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico