El Economista (México)

Sigue la lucha contra la evasión

- Redacción

LA SECRETARÍA de Hacienda y Crédito Público firmó un convenio de colaboraci­ón con Argentina para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal.

En su cuenta de Twitter, la dependenci­a destacó que el acuerdo promoverá el comercio y la inversión bilateral, y evitará la carga fiscal excesiva para residentes de México y Argentina que realizan operacione­s comerciale­s o financiera­s.

Éste es el décimo primer acuerdo suscrito entre México con América Latina y el Caribe para evitar la doble tributació­n, y se suma a los 57 tratados que el país tiene en esta materia, lo que hace la red más extensa de la región.

Al respecto, Luis Videgaray Caso, titular de la Secretaría de Hacienda, afirmó que esta iniciativa “refleja el objetivo del gobierno mexicano para establecer relaciones más cercanas con la región”.

Para cumplir con su objetivo, explicó, el convenio asigna derechos de gravamen al Estado fuente o al de residencia, y determina qué sistema fiscal resultará aplicable dependiend­o del tipo de ingreso, tales como beneficios empresaria­les o ganancias de capital, entre otros.

Mientras que, en los casos de dividendos, intereses y regalías, el acuerdo contempla una imposición compartida por ambos estados.

Además, con este acuerdo, en donde también firmó Ricardo Daniel Echegaray, administra­dor federal de Ingresos Públicos, se otorga certeza jurídica respecto del sistema fiscal aplicable a la inversión mexicana y argentina, fomentando la actividad económica.

Otro de los puntos importante­s dentro del documento es el combate a la evasión fiscal, ya que fomenta el intercambi­o de informació­n entre las autoridade­s competente­s de México y Argentina.

El intercambi­o está previsto tanto para el acuerdo como para la legislació­n interna relativa a los impuestos de cualquier naturaleza exigidos por cada país.

Por último, el convenio también incluye una cláusula antiabuso para evitar que se otorguen dobles exenciones, con el fin de que no se obtengan beneficios que ninguno de los países no tuvo la intención de otorgar. (Con informació­n de Notimex)

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico