El Economista (México)

Industria brasileña muestra su peor nivel desde el 2009

El sector más afectado es el automotriz, que cayó en octubre hasta 34.4% y puede vivir su situación más crítica en una década

- AFP Y NOTIMEX

LA PRODUCCIÓN industrial de Brasil cayó un 10.9% en setiembre pasado en relación al mismo mes del 2014, el mayor retroceso desde 2009, informó este miércoles el Instituto Brasileño de Geografía y Estadístic­a (estatal).

Por cuarto mes consecutiv­o, la actividad fabril brasileña retrocedió en setiembre, con una contracció­n de 1.3% en relación a agosto, precisó el IBGE.

En lo que va del año el retroceso es de 7.4%, mientras en el acumulado en 12 meses hasta setiembre la caída alcanza 6.5 por ciento.

La contracció­n de la industria brasileña en setiembre representa una nueva mala noticia en el marco del deterioro que experiment­a la séptima economía mundial.

Brasil ha tenido un débil crecimient­o económico desde 2011 y está en recesión desde el segundo trimestre del año. Expertos vaticinan que la caída del Producto Interno Bruto (PIB) durará dos años, en lo que sería la mayor recesión del país desde 1930-1931.

La producción industrial que informa el IBGE es un indicador sintético que no elimina la incidencia de factores estacional­es, a excepción de la medición del mes en curso contra el mes previo. El dato acumulado anual surge de una comparació­n con la variación porcentual que registraba en el mismo mes del año anterior.

Los datos son particular­mente negativos porque septiembre es un período de aumento de la actividad industrial ante los pedidos para la época navideña, según ge- rente de Industria del IBGE, André Luiz Macedo.

“Normalment­e siempre hay un punto alto de producción en septiembre a causa de las peticiones de final de año. No conseguimo­s identifica­r eso este año”, dijo Macedo.

El área más impactada es la de fabricació­n de vehículos, que registra un auténtico desplome de producción y ventas.

La venta de vehículos —de turismo, camiones y autobuses— cayó hasta octubre 34.4 por ciento en comparació­n con el mismo mes del 2014, y en los primeros 10 meses de este año las ventas son 663 mil unidades menos que el ejercicio pasado.

Es el peor mes de octubre en nueve años, y la industria ya evoca la posibilida­d de que la crisis en Brasil —que debe provocar una recesión del Producto Interno Bruto de 3.0 por ciento este año, según cálculos de la OCDE— devuelva a la industria automotriz a los niveles de hace una década.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico