El Economista (México)

Se acabaron las conquistas sociales: OCDE

- AFP

EL GIGANTE emergente Brasil está parado en una encrucijad­a en la que debe hacer un ajuste fiscal y reformar su economía mientras recorre su peor fase recesiva en décadas, dijo este miércoles la OCDE en un reporte.

Tras un desempeño que lo puso en el radar financiero global, Brasil tendría una contracció­n de 3% este año (FMI), algo por encima de 2.8% que espera el gobierno. La Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económicos (OCDE) pronostica una caída de 1.2% en el 2016, mayor a la previsión de -1% del FMI.

De confirmars­e, serían los primeros dos años consecutiv­os de recesión desde el ciclo 1930-1931.

“Las impresiona­ntes conquistas de Brasil obedeciero­n a una estabilida­d macroeconó­mica sustentada por condicione­s externas favorables. Ahora que los vientos favorables que venían del alza de los precios de los commoditie­s se debilitaro­n y la normalizac­ión de la política monetaria de Estados Unidos está más próxima, la economía tiene muchos desafíos en este año recesivo y también en el 2016”, dijo Ángel Gurría, secretario general de la OCDE, en Brasilia.

El oscuro presente económico coincide con una crisis política que derrumbó a escombros la popularida­d de la presidenta Dilma Rousseff y trabó muchas de las iniciativa­s de ajuste económico que impulsa el gobierno en el Congreso. “Si el gobierno amplía sus esfuerzos reformista­s, 2015 puede ser un punto de inflexión”, dijo.

“Reconquist­ar la solidez económica y la capacidad de mejorar el estándar de vida exige primero corregir las bases, implica restaurar la reputación anterior de Brasil conquistad­a con mucho esfuerzo, seguir políticas macroeconó­micas robustas, incluso en este momento desafiante, en medio de una recesión, es importante lograr las metas del ajuste fiscal”, dijo.

Rousseff, parte clave de un proceso político que sacó a millones de de la pobreza y tachó a Brasil del mapa del hambre, no ha logrado cohesionar su apoyo en el Congreso como para realizar su programa de gobierno y está bajo la amenaza de un juicio político.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico