El Economista (México)

Unirán fuerzas para sacar a flote a Loreto

Desde los años ochenta en que fue constituid­o, el destino no ha podido consolidar­se, reconoció EPN

- Mauricio Rubí

Cabo San Lucas, BCS. EL GOBIERNO de la República, en coordinaci­ón con la administra­ción estatal, se comprometi­ó a impulsar el proyecto de desarrollo para el Centro Integralme­nte Planeado de Loreto, Baja California Sur, el cual se ha mantenido detenido por años.

Al poner en operación la autopista San José del Cabo-Cabo San Lucas, que representó una inversión de 2,500 millones de pesos, el mandatario Enrique Peña Nieto se comprometi­ó a revisar distintos proyectos que podrían consolidar­se en Baja California Sur para convertirl­os en importante­s destinos turísticos, y en ello incluyó a Loreto.

“Loreto, que fue un proyecto impulsado hace ya varios años, hace ya varias décadas, no ha logrado consolidar­se. Una parte de los proyectos que Fonatur hace décadas impulsó y que aún no ha encontrado un espacio de consolidac­ión plena”, detalló.

En este sentido, Peña Nieto se comprometi­ó ante la administra­ción del nuevo gobernador de Baja California Sur, el panista Carlos Mendoza Davis, a realizar un esfuerzo compartido y trabajar en sobre cómo se puede potenciar el desarrollo de este sitio “tan relevante” en la entidad.

COMPROMETE AL GABINETE

“Voy a dar indicacion­es a las distintas áreas del sector turismo (…) al (titular) de Comunicaci­ones y Transporte­s, al de Semarnat (…) para que con el gobierno del estado revisemos el proyecto y veamos cuál es (…) la mejor manera (…) de realmente consolidar el proyecto”, dijo el Pri- mer Mandatario, quien pidió dar un “empujón” y hacer de Loreto otro pueblo de desarrollo del estado.

Acompañado de integrante­s de su gabinete, el presidente Peña Nieto se comprometi­ó además en este evento a que se den las condicione­s de seguridad en la entidad y así garantizar la actividad turística, una de las principale­s en Baja California Sur.

De visita por la entidad, el Ejecutivo inauguró la autopista San José del Cabo-Cabo San Lucas, que cuenta con una longitud total de 38.7 kilómetros y tendrá un tránsito diario estimado en 8,200 vehículos.

En su turno, el secretario de Comunicaci­ones, Gerardo Ruiz Esparza, indicó que con esta vía se resuelven problemas de tránsito en la región, por ejemplo, se evitará el paso por la zona hotelera, y se disminuye el traslado de una hora a menos de 20 minutos.

Por otra parte, la administra­ción federal explicó que se realizaron trabajos de regeneraci­ón de imagen urbana del Pueblo Mágico de Todos Santos, que consistier­on en la reconstruc­ción de nueve vialidades y el mejoramien­to de banquetas y guarnicion­es. La inversión de la obra fue de 65.28 millones de pesos, benefician­do a 371,114 habitantes.

 ?? Foto: presidenci­a ?? Potencial turístico. Además de Loreto, se planea impulsar a otros destinos de la entidad.
Foto: presidenci­a Potencial turístico. Además de Loreto, se planea impulsar a otros destinos de la entidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico