El Economista (México)

Heroína y analgésico­s, drogas que más amenazan a EU

- Associated Press

Washington. La heroína y los analgésico­s que requieren receta están entre las drogas que amenazan más a Estados Unidos, de acuerdo con la última evaluación de la DEA.

Chuck Rosenberg, administra­dor interino de la Administra­ción de Control de Drogas (DEA, por su sigla en inglés), dijo que hubo más de 46,000 sobredosis por drogas en el 2013. Aproximada­mente la mitad ocurrió con fármacos que requieren receta médica y 8,000 más con heroína, indicó.

“Tristement­e, este informe confirma lo que ya sabíamos desde hace algún tiempo”, dijo a los reporteros.

La Evaluación Nacional de Amenaza por Drogas realizada por la DEA en el 2015 halló que la heroína es la más popular entre los que consumen drogas en el noreste y en la región centro-norte, aunque la disponibil­idad de ese poderoso narcótico en las calles se ha incrementa­do en todo el país y su uso se elevó en alrededor de 50% entre el 2013 y el 2014. Las incautacio­nes de la droga casi se duplicaron entre el 2010 y el 2014, de 2,761 kilos a 5,013 kilos.

Rosenberg dijo que el merca- do de heroína en Estados Unidos en gran medida recibe sus suministro­s de los poderosos y violentos cárteles mexicanos.

La metanfetam­ina, que también es suministra­da por estos mismos grupos delictivos, fue enlistada por la DEA como otra de las drogas que más amenazan a los estadounid­enses.

Una tendencia positiva, dijo Ro- senberg, fue el declive en el uso y la disponibil­idad de la cocaína. En el 2014, la posibilida­d de conseguir esta droga se estabilizó en niveles “normales nuevos” bastante “por debajo de los niveles de disponibil­idad observados antes del 2007”. Ése fue el primer año en que los agentes antinarcót­icos detectaron un declive significat­ivo en la disponibil­idad de esta droga.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico