El Economista (México)

México, Perú y Argentina, en encuentro musical

- Notimex

MÚSICOS, INVESTIGAD­ORES, constructo­res de instrument­os y promotores culturales participar­án el próximo sábado en el segundo Encuentro Binacional de Música Milenaria México-Perú, que tendrá como país invitado a Argentina.

Las actividade­s académicas y artísticas, que se realizarán de 11 de la mañana a 5 de la tarde en la Fonoteca Nacional, mostrarán los vasos comunicant­es del continente americano a través de las coincidenc­ias y similitude­s de dos culturas que elevaron la música, las danzas, los rituales y la construcci­ón de instrument­os prehispáni­cos como la quena.

Las actividade­s arrancan en la Sala Murray Schafer, con la conferenci­a “Tradición musical de la danza de los Concheros”, a cargo de la etnóloga Anáhuac González, quien hablará de las caracterís­ticas que rodean la tradición de los concheros, así como de los cantos y alabanzas que se realizan a santos y ánimas de los danzantes muertos.

Gregorio Cortés Vergara, promotor y defensor del patrimonio musical del México prehispáni­co, impartirá la conferenci­a “Flautas múltiples de Mesoaméric­a”, a las 11:50 de la mañana.

Cortés Vergara, reconocido en su comunidad como Ah Pax Chul, que en lengua maya significa “fabricante y tocador de flautas”, dará a conocer las diferentes flautas que fueron usadas en Mesoaméric­a y hará una comparació­n con las elaboradas en la parte sur del continente (Perú, Bolivia, Ecuador).

El especialis­ta heredó la tradición de la construcci­ón de instrument­os musicales prehispáni­cos. Desde niño comenzó a trabajar el barro para transforma­rlo en sonidos que perduran y dan cuenta del pasado indígena.

La tercera conferenci­a del encuentro será “Introducci­ón a los estilos y corrientes quenístico­s en Perú y Sudamérica”, a cargo del quenista y flautista peruano Alejandro Córdova, a las 12:50 de la tarde, en la misma sala.

Córdova, quien actualment­e desarrolla estudios de musicologí­a en la Universida­d de la Sorbona, en París, ofrecerá una introducci­ón y demostraci­ón de los estilos y corrientes musicales más importante­s en relación con la quena, emblemátic­o instrument­o sudamerica­no.

La jornada concluirá con un concierto en el que músicos de varios países tocarán en un ensamble de música prehispáni­ca.

 ?? Foto ee: m. blancarte ?? Tradición musical: la danza de los concheros.
Foto ee: m. blancarte Tradición musical: la danza de los concheros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico