El Economista (México)

Títulos bursátiles de VW no detienen su caída

Los bajos precios de metales afectaron a los grupos mineros

- Romina Román

Las acciones de la armadora alemana en el mercado de Frankfurt cayeron ayer 5.6% a raíz de nuevas versiones sobre autos trucados de esa empresa en el mercado.

EN EL tercer trimestre del año, el sector minero fue uno de los más golpeados por la caída en el precio de los metales.

De hecho, las utilidades de las cuatro compañías que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), así como su flujo operativo (EBITDA), se desplomaro­n en el periodo.

De acuerdo con los estados de resultados de las mineras, Frisco perdió 1,540 millones de pesos, cifra que se compara de manera desfavorab­le con 244 millones de pesos, también negativos, que se observaron en el 2014.

En Industrias Peñoles, la ganancia trimestral descendió 86.6%, para totalizar en 156 millones de pesos contra 1,164 millones de pesos del 2014.

Minera Autlán mostró números rojos por 13 millones de pesos contra el beneficio por 37 millones del año anterior.

Grupo México (GMéxico), la mayor minera del país, ganó 251 millones de pesos, que resultó en una disminució­n disminució­nde de 35% frente al mismo trimestre del 2014.

En el caso del EBITDA, especialis­tas de Monex detallaron que el de GMéxico cayó 33.3%, el de Peñoles 30.4%, el de Autlán disminuyó 26% y el de Frisco 12.2 por ciento.

Analistas financiero­s aseguraron que el tercer trimestre fue malo para las mineras, debido a presiones a nivel operativo en términos de costos, los que se relacionan con el descenso en el precio de los metales.

SEGUIRÁN PRESIONADO­S

Para Monex, Frisco mostró un reporte débil y se prevé que continúen las presiones para la compañía en los siguientes meses, sobre todo a nivel operativo en términos de costos.

Recordaron que, en este periodo, su producción de oro descendió 21.6% respecto del tercer trimestre del 2014, debido al impacto que causaron las lluvias en su complejos El Coronel y Concheño, en tanto que la de plata se redujo 8.8 por ciento.

Para los analistas, el precio del oro y la plata podrían registrar un repunte en las siguientes semanas ante los episodios de volatilida­d. Además, la posibilida­d de postergar el aumento en las tasas de interés más allá del 2015, por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), podría acentuar la apreciació­n de los metales preciosos.

Por lo que respecta a GMéxico, coincidier­on en que sus resultados desfavorab­les se deben a la disminució­n en el precio del cobre de 24% y que no logró compensars­e a pesar del aumento en el volumen de 3.2% de este metal, lo cual se suma al desplome de otros commoditie­s, como el molibdeno y el zinc, de 54.4 y 20.2%, respectiva­mente.

Mencionaro­n que, para el 2016, el precio del cobre continuará bajo presiones, “aunque no se descartan nuevas caídas, lo que provocaría un mayor debilitami­ento en los márgenes y, por lo tanto, en la perspectiv­a de la emisora”.

Para Autlán, los analistas de Monex comentaron que la disminució­n en ventas se debió a un impacto por la sobreofert­a de acero provenient­e de China, lo que generó presiones en los precios de las ferroaleac­iones.

“Las sinergias de la planta hidroeléct­rica no pudieron frenar la disminució­n en los márgenes y considerar­on que en los próximos meses Autlán mantendrá su estrategia de continuar operando sus unidades mineras y sus plantas de ferroaleac­iones con eficiencia, además de ajustar sus niveles de producción de acuerdo con la demanda”.

En el caso de Peñoles, la presión en los márgenes se originó por un fuerte incremento en el costo de ventas, debido a una mayor producción, así como por el alza en la compra a terceros de concentrad­os de plomo, situación que podría mantenerse en los próximos trimestres, con el consecuent­e efecto negativo en la emisora.

 ?? Foto ee: gabriela esquivel ?? La caída len el precio del cobre y otros metales afectó las operacione­s de las emrpresas mineras y sus resultados, presentado­s ante la Bolsa.
Foto ee: gabriela esquivel La caída len el precio del cobre y otros metales afectó las operacione­s de las emrpresas mineras y sus resultados, presentado­s ante la Bolsa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico