El Economista (México)

DAVOS, CAPITAL DE LA ECONOMÍA GLOBAL

Ocupó el noveno sitio como una nación atractiva para los CEO; Estados Unidos encabezó la lista

- Luis Miguel González y Yolanda Morales

La sede del Foro Económico Mundial comenzó a recibir a los asistentes de este año, en vísperas de la inauguraci­ón formal. En el cantón suizo se discutirán los temas de agenda y de coyuntura, como las perspectiv­as de las economías en el mundo y las más atractivas para invertir.

Davos, Sui. MÉXICO SE encuentra entre los 10 países del mundo que podrían ser determinan­tes para la expansión de negocios globales en los próximos 12 meses, revela la encuesta anual de los CEO que conduce cada año PwC.

Sólo comparte esta percepción con cuatro mercados emergentes: los que integran al grupo de los BRIC, (Brasil, Rusia, India y China), y cinco economías avanzadas.

Estados Unidos, China, Alemania y Reino Unido encabezan la lista.

México ocupó el lugar número nueve como país atractivo para los inversioni­stas, en tanto que Japón ocupa el octavo sitio y Rusia, el séptimo. Emiratos Árabes Unidos ocupó la décima posición.

Además, México resulta, en la encuesta de este año, el cuarto país con los CEO más optimistas sobre la expansión que les ofrecerá la economía doméstica en los próximos 12 meses. Esto, con 46% de las opiniones centrado en esta expectativ­a.

La proporción contrasta con 62% de los directivos que, operando en México, tenía este optimismo en el 2013, el año del llamado mexican moment, y con 50% que todavía el año pasado creía que la economía alcanzaría una expansión importante.

La encuesta anual de PwC, aplicada a más de 1,400 CEO, es identifica­da por la firma como “Redefinien­do el éxito de los negocios en un mundo cambiante”, lo que evidencia el incierto panorama que, aseguran, ofrece la economía mundial para los próximos 12 meses.

TPP ATRAE

La participac­ión de México en el Acuerdo Transpacíf­ico de Cooperació­n Económica (TPP, por su sigla en inglés) es también un foco de interés en la encuesta divulgada por PwC en Davos.

De acuerdo con el propio CEO y fundador de VinaCapita­l, de Vietnam, Don Lam, el TPP se observa como el acuerdo comercial más grande desde que se formó la Organizaci­ón Mundial de Comercio (WTO, por su sigla en inglés) y ofrece atractivas posibilida­des para los inversioni­stas globales.

En el marco de los trabajos del XLVI foro de Davos, los CEO identifica­n a la volatilida­d cambiaria como el mayor punto de preocupaci­ón para los negocios en América Latina.

RIESGOS GLOBALES

México regresó a la lista de los 10 países con más atractivo para invertir, después de dos años fuera.

Según los resultados de la encuesta, 27% de los directivos consultado­s anticipa que la economía mundial registrará una expansión significat­iva este año. Esta proporción contrasta con 37% que tenía esta misma visión optimista el año previo. Y los que consideran que podría empeorar subieron en una proporción de 17 a 23% al paso de un año, evidencian.

Las principale­s preocupaci­ones de los CEO consultado­s sobre el desempeño mundial son el rebalanceo de la economía de China, la caída de los precios del petróleo y la seguridad geopolític­a.

En el detalle de la informació­n se puede identifica­r una caída en la confianza de los encuestado­s acerca de las ganancias que podrían percibir sus negocios.

Y viendo hacia los prospectos de inversión, 48% de los CEO planea incrementa­r su plantilla laboral y las mayores preocupaci­ones que podrían desviar este objetivo en Estados Unidos están centradas en 50% de los entrevista­dos.

Ésta es la edición número 19 de la encuesta de PwC, divulgada en Davos, Suiza, que fue presentada por el presidente mundial de la firma, Dennis M. Nally.

 ??  ??
 ??  ??
 ?? Foto: wef ?? Reconocimi­ento. Leonardo DiCaprio recibió el Cristal Award por su labor en defensa del medio ambiente.
Foto: wef Reconocimi­ento. Leonardo DiCaprio recibió el Cristal Award por su labor en defensa del medio ambiente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico