El Economista (México)

Peter Greenaway presenta su obra Eisenstein en Guanajuato

- Javier Cisneros

El productor británico anunció al público mexicano su producción, que hace referencia a la emocionant­e y reveladora aventura del cineasta soviético en el país.

MEDIANTE UNA pequeña rueda de prensa, el director, guionista y productor británico Peter Greenaway se presentó frente al público mexicano tras el próximo estreno de su más reciente producción Eisenstein en Guanajuato, que hace referencia al cineasta soviético Sergei Eisenstein.

“La película no tiene una relación con el trabajo como director de cine en Rusia de Eisenstein, sino de esos 10 días que pasó fuera de su hogar, lejos de Stalin, lejos de su país”, mencionó Greenaway.

Realmente, Sergei Eisenstein nunca pisó tierras guanajuate­nses; sin embargo, sí tuvo una emocionant­e y reveladora aventura en México.

“Desde hace mucho tiempo, yo tenía una gran fascinació­n por Eisenstein, desde que era yo estudiante, aunque siempre quise ser pintor. Bueno, entre las décadas de los 50 y 60 eso quería ser y me gustaban las imágenes y el cine, pero principalm­ente, y lo reitero, yo quería ser pintor, pero nunca me imaginé estar hasta aquí, de modo que tal vez yo lo que quería era hacer pinturas que tuvieran soundtrack­s”, agrego el cineasta.

Por otro lado, los actores mexicanos Maya Zapata y Luis Alberti, quienes forman parte del elenco de esta producción, se mostraron muy contentos y emocionado­s de haber logrado un papel así en la película de alguien de la talla de Greenaway.

“Yo siempre he admirado mucho a Peter. Cuando ves que los grandes directores están lejos de tu país, sientes que será imposi-

 ?? foto ee: n. gaia ??
foto ee: n. gaia
 ?? Foto ee: natalia gaia ?? Greenaway dibuja a Eisenstein inspirado por México.
Foto ee: natalia gaia Greenaway dibuja a Eisenstein inspirado por México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico