El Economista (México)

Detenidas, inversione­s por US400,000 millones en crudo

- Luis Carriles

LA CAÍDA en el precio del petróleo golpeó a todas las empresas petroleras del mundo y frenó inversione­s por más de 400,000 millones de dólares en todos los campos petroleros; a pesar de ello y pese a la perspectiv­a de corto plazo, la reforma energética implementa­da en México ha llamado la atención de los inversioni­stas, dijo Aldo Flores, secretario general del Internatio­nal Energy Forum.

Las ventajas que se tienen en México son varias, entre otras, el tamaño de la cadena productiva y que ahora los privados pueden participar en todos los niveles, la apertura en el sector eléctrico y la estabilida­d institucio­nal.

Los temas de seguridad pública no son un elemento discordant­e en una estrategia de hacer atractivo al país para las empresas extranjera­s. Las petroleras internacio­nales saben muy bien moverse en ambientes difíciles y México no está en los niveles de problemas que hay, por ejemplo, en Irak y en Nigeria, indicó.

En entrevista, el directivo explicó que la desconfian­za institucio­nal existente en el país afectó un poco la velocidad con la que se hicieron las licitacion­es de la Ronda Uno, pero, desde su perspectiv­a, es mejor este proceso largo porque conforme se avance en las rondas subsecuent­es se podrán tener mejores ofertas de los privados para los campos que se pongan a su disposició­n.

Flores comentó que los resultados de la Ronda Uno son positivos porque se dieron en un ambiente de precios deprimidos y los inversioni­stas se dieron cuenta de que México cambió un régimen legal de más de 70 años para promover una apertura y asociacion­es entre Pemex y las empresas privadas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico