El Economista (México)

Estructura vertical da fortaleza a Pemex: EnergeA

- Karol García

A PESAR de la caída del precio del petróleo, los recortes presupuest­arios que se le han impuesto en los últimos dos años y el reto de romper las inercias para volverse rentable, Petróleos Mexicanos (Pemex) aún resulta atractiva para potenciale­s socios, por dos motivos: su integració­n vertical, que permite contener ciclos de volatilida­d entre las diferentes actividade­s, y porque cuenta con asignacion­es de campos petroleros interesant­es en el territorio mexicano.

Así lo manifestó el exdirector de la estatal, Jesús Reyes Heroles, para quien México es una provincia petrolera atractiva; está ubicado junto a la mayor economía del mundo y por su grado de apertura, economía de mercado y estabilida­d financiera, es muy atractivo comparado con otros destinos para la inversión en Asia o África.

“Vivo directamen­te la expresión de interés de mexicanos y extranjero­s por trabajar con Pemex”, aseguró, “es cosa de ponerse de acuerdo en cuándo, cómo y quién puede aportar el capital que necesita la empresa”.

Durante la presentaci­ón del foro Energy Mexico 2016, que se realizará del 26 al 28 de enero en el Centro Banamex, el también presidente de la consultora EnergeA, explicó que si bien Pemex es una empresa compleja y de enormes dimensione­s, también es una compañía integrada en el sector petrolero, lo que tiene bondades en coyunturas, como la caída de algunos precios en una parte de la cadena de valor, como el crudo, que se compensan con el alza de otros, como los derivados, subsanando así los ciclos, que son tan comunes en esa industria.

A la vez, aseguró que, a pesar de las condicione­s adversas en las que trabaja Pemex en este momento, ésta ofrece buenas posibilida­des de negocio, dados los cambios que han ocurrido en el sector nacional.

“Es bien sabido que los cambios de Pemex no pueden hacerse desde adentro y que se necesitaba la reforma para romper con ese gigantismo que ha arrastrado, para ponerse al fin a competir con eficiencia, en condicione­s de mercado”, dijo.

Destacó que entre los cambios más importante­s que ha logrado la empresa están la centraliza­ción de la proveedurí­a y la agrupación de las actividade­s de transforma­ción industrial, mismos que se venían trabajando desde hace un par de administra­ciones y que pudieron concretars­e gracias al impulso que tuvo Pemex al convertirs­e en empresa productiva del Estado.

Aun con el rudo entorno de los petropreci­os deprimidos, a Pemex no le faltarán socios para emprendimi­entos conjuntos, opina su exdirector Jesús Reyes Heroles.

 ?? Foto ee: araceli lópez ?? Jesús Reyes Heroles. El ex director de Pemex y presidente de EnergeA da fe del interés de empresas mexicanas y extranjera­s de trabajar con Pemex.
Foto ee: araceli lópez Jesús Reyes Heroles. El ex director de Pemex y presidente de EnergeA da fe del interés de empresas mexicanas y extranjera­s de trabajar con Pemex.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico