El Economista (México)

Ropa libra efecto de dólar caro..., por el momento

- Lilia González / Enviada

Guadalajar­a, Jal. EL IMPACTO del dólar fuerte ante el peso “aún no pega” en el precio de la ropa en México, porque el sector trabaja de manera coordinada para contener el alza y evitar el traslado al consumidor; no obstante, se anticipó un bajo dinamismo en el consumo en prendas de vestir durante el primer trimestre de este año.

Si bien aún no se presenta un incremento en el precio de la ropa, en breve se espera que lo haya, sostuvo Samuel Gershevich Salnicov, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive).

El ajuste dependerá de cada uno de los segmentos de prendas, dijo, porque hasta el momento sus proveedore­s —la industria textil— cuentan con coberturas de materias primas que permiten absorber el impacto. “Sin embargo, no sabemos hasta cuándo terminen estas coberturas que adquiriero­n con dos años de anticipaci­ón”, abundó.

Entrevista­do en el marco de la inauguraci­ón de la 64 edición de Intermoda, el líder de la industria de la confección explicó que la principal preocupaci­ón para la industria es la pérdida del poder adquisitiv­o del consumidor mexicano y el endeudamie­nto que posee, factores que originaría­n una menor demanda de ropa entre la población.

A decir de la Canaive, 70% del ingreso de los hogares se dedica a los bienes de consumo, como ropa o alimentos. “Nos preocupa que el jitomate se encuentre a 50 pesos, porque forma parte de la canasta básica, esto le quita poder adquisitiv­o a la población para la compra de ropa”, refirió el directivo.

Otro de los factores que llevan a estimar un menor ritmo en ventas de ropa es el nivel de ventas de fin de año, en el que por primera ocasión arrancaron las baratas anticipada­s a la Navidad, lo que indica que había inventario suficiente. “Esta barata tendrá efecto sobre el consumo de los próximos meses”, alertó.

En tanto, Gershevich Salnicov presumió que la industria aumentó 6% su producción de enero a noviembre del 2015, reflejo de las medidas del gobierno federal para restringir las importacio­nes de ropa asiática subvaluada.

El dirigente industrial informó que iniciará una segunda fase de la política contra la ilegalidad, en la cual elevarán los precios de referencia de las importacio­nes, a fin de que los asiáticos “no metan goles”.

 ?? Foto especial ?? Intermoda, la mayor feria de ropa y accesorios de moda del país, arrancó trabajos ayer en Guadalajar­a, Jalisco.
Foto especial Intermoda, la mayor feria de ropa y accesorios de moda del país, arrancó trabajos ayer en Guadalajar­a, Jalisco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico