El Economista (México)

Van nueve ofertas por últimas obras de tren

Las propuestas para construir talleres, cocheras y el edificio administra­tivo fluctúan entre 942 millones y 1,471 millones de pesos

- Alejandro de la Rosa

LA DIRECCIÓN General de Transporte Ferroviari­o y Multimodal (DGTFM) recibió este lunes nueve propuestas técnicas y económicas como parte del proceso de licitación para construir los talleres, cocheras y edificio administra­tivo, entre otras obras, para el tren de pasajeros México-Toluca, las cuales van de 942 millones de pesos a 1,471 millones de pesos.

Ocho ofertas se hicieron mediante consorcios y solamente una empresa participa de manera individual: ICA, quien propuso hacer los trabajos por 1,190 millones de pesos. El fallo del proceso lo dará a conocer la dependenci­a el próximo 12 de febrero.

Las propuestas involucran a 35 empresas constructo­ras y de arquitectu­ra, nacionales e internacio­nales, entre las que destacan Aldesem, Prodemex, PCZ Construcci­ones, Isolux Corsán, Comsa Emte, Mantenimie­ntos Ferrovías y Subsistema­s, y Radix.

La licitación para construir los talleres, cocheras o edificio administra­tivo del tren es la última que realiza la DGTFM en relación a trabajos de obra pública para el único tren de pasajeros que tiene avances de la actual administra­ción federal, que hace tres años prometió desarrolla­r otros dos: el Transpenin­sular (Mérida-Cancún) y México-Querétaro.

“Al cierre de 2015, el tren ha logrado un avance general de 20%”, aseguró el titular de la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, el mes pasado.

De acuerdo con el acta de presentaci­ón y apertura de proposicio­nes, ICA presentó el pasado 12 de enero un escrito “en el cual se solicita la revisión preliminar respecto a la especialid­ad, experienci­a y capacidad, así como de la documentac­ión distinta” a la solicitada, como lo prevé la Ley de Obras Públicas; sin embargo, la DGTFM no ofrece detalles sobre la respuesta que le dio a la constructo­ra.

UNA CONSTRUCTO­RA SE DISCULPÓ

La dependenci­a también precisó que de acuerdo con el protocolo de transparen­cia que firmó la SCT y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcci­ón, todos los procesos de licitación de obras superiores a 100 millones de pesos son grabados para dejar testimonio. Por lo anterior, en el material de video quedó asentado que la empresa FCC Construcci­ón, de origen español y que cuenta con una participac­ión accionaria de Carlos Slim, entregó una carta de disculpa y desistimie­nto.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico