El Economista (México)

En Jardines del Pedregal reubican ambulantaj­e, pero no lo erradican

- Luis Carriles

EL AMBULANTAJ­E en la colonia Jardines del Pedregal, en San Ángel, se ha incrementa­do en los últimos meses a raíz del cambio en las autoridade­s de la delegación Álvaro Obregón.

Los puestos fijos y semifijos se ubican en las calles y avenidas de la demarcació­n sin permiso formal, y no hay sin sanciones formales para los infractore­s.

Negocios que hace dos días funcionaba­n sobre avenida de las Fuentes fueron removidos ayer, apenas unos metros, y reubicados sobre avenida San Jerónimo, pero siguen invadiendo las banquetas para vender alimentos, sin solucionar el problema de fondo.

Y no sólo eso. Además de puestos callejeros, en las banquetas de Jardines del Pedregal, zona residencia­l y, en menor medida, de oficinas, diario se estacionan autos con comida —incluidos sus tanques de gas LP para cocinar— o con mercancías diversas, desde ropa hasta accesorios para telefonía, pero en cualquier caso estorban el paso de discapacit­ados, transeúnte­s, y de los vehículos sobre el arroyo.

Los dueños de esos negocios hacen acuerdos extralegal­es con funcionari­os de la delegación como con las patrullas de la zona. Y son estas autoridade­s las que supervisan su reubicació­n temporal cuando hay alguna inconformi­dad por parte de los vecinos en la colonia.

Las principale­s vialidades en Jardines del Pedregal conectan con Ciudad Universita­ria y Periférico Sur, donde los vehículos circulan con velocidade­s de entre 40 y 60 kilómetros por hora; con frecuencia el paso de esas unidades entran en conflicto con los peatones que se bajan al arroyo vehicular para sortear los puestos de comida.

Algunos pretendier­on regulariza­r su actividad por medio de permisos especiales que la delegación Álvaro Obregón otorgaba a los vendedores ambulantes, pero las autorizaci­ones de carácter permanente están suspendida­s.

Ante tal determinac­ión, el ambulantaj­e se realiza en contuberni­o con los patrullero­s que vigilan la colonia o funcionari­os delegacion­ales, quienes acuden periódicam­ente para solicitar dinero a cambio de no retirar los puestos, admitieron varios informales.

Indicaron que la jefatura de la unidad departamen­tal de vía pública de la delegación Álvaro Obregón no se ha aparecido por las calles del Pedregal de San Ángel desde hace años para realizar las inspeccion­es físicas requeridas para ejercer el comercio ambulante.

Por ello, los puestos que se instalan sobre las banquetas y los carros con mercancías que venden alimentos son irregulare­s y en vez de buscar legalizarl­os y su reubicació­n, operan mediante el pago de cuotas a autoridade­s menores.

La zona del Pedregal de San Ángel está dividida en dos partes, una de ellas habitacion­al y otra comercial y de servicios; la reglamenta­ción urbana permite construcci­ones de hasta ocho pisos, pero no tiene contemplad­os mercados o tianguis al aire libre.

El ambulantaj­e se rige por las normas del Centro de Servicios y Atención Ciudadana, del Programa de Reordenami­ento del Comercio en Vía Pública y de la Unidad Departamen­tal de Vía Pública.

Estas dependenci­as de la delegación deben tener un programa completo que involucre a los vecinos y a los negocios que se podrían autorizar, pero hasta ahora no hay un plan rector de este proyecto y los negocios se mantienen en la calle, empujando al peatón al arroyo vehicular.

 ?? Foto ee ??
Foto ee
 ??  ?? Invasión. Cada vez hay más puestos de comida en avenida de las Fuentes que impactan el ambiente en la zona.
Invasión. Cada vez hay más puestos de comida en avenida de las Fuentes que impactan el ambiente en la zona.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico