El Economista (México)

El Bonar sube a los US5,000 millones

- CRONISTA

EL GOBIERNO argentino oficializó la ampliación del Bonar 2020 y la invitación a un canje de bonos para tenedores de Bonar X, un título que vence en el 2017. La operación busca fuentes de financiami­ento, mejorar —o al menos “estirar”— los vencimient­os de deuda y sumar un mensaje a los fondos especulati­vos (el otro será la “puesta en escena” del presidente Mauricio Macri y su ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, en el Foro de Davos).

El Ministerio de Hacienda ya había anticipado que este miércoles licitaría el Bonar 2020 —un título nominado en dólares bajo ley argentina que paga 8% anual y cancela intereses semestralm­ente en abril y octubre de cada año— por un valor de 1,000 millones de dólares ampliable.

La resolución conjunta de las secretaría­s de Hacienda y de Finanzas publicada este martes en el Boletín Oficial amplía la emisión original de octubre del año pasado en hasta 5,000 millones de dólares y suma además al monto licitable este año los 681.48 millones de dólares en Bonar 2020 emitidos y no colocados durante el año pasado. Así, incluyendo la operación de mañana, el monto a licitar “en uno o varios tramos” es de 5,681.48 millones de dólares.

La resolución establece también un canje para el Bonar 2017, que vence el año próximo. “Dispónese el canje de deuda del Estado Nacional instrument­ada mediante ‘Bonos de la Nación Argentina en dólares estadounid­enses 7 por ciento 2017 (BONAR X) por Bonos de la Nación Argentina en dólares estadounid­enses 8% 2020’(BONAR 2020 USD)”, se informó en el Boletín Oficial de este martes.

El presidente Mauricio Macri asumió el 10 de diciembre y casi de inmediato liberó el mercado cambiario, con una devaluació­n inicial de 26.6 por ciento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico