El Economista (México)

Decidida, la extradició­n del a EU, afirma la PGR

- Jorge Monroy

LA PGR confirmó que es una decisión tomada la extradició­n de Joaquín el Chapo Guzmán a Estados Unidos, una vez que concluyan los procedimie­ntos que su defensa ha controvert­ido en México.

La procuradur­ía detalló que fue en abril, un mes después de haber sido nombrada Arely Gómez en el cargo, cuando el presidente Enrique Peña Nieto manifestó su decisión de que Guzmán —entonces recluido— fuera puesto a disposició­n de las autoridade­s de EU.

Sin embargo, precisó, fue hasta el 16 de junio y el 31 de agosto del 2015 cuando el gobierno de EU presentó ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) las peticiones formales de extradició­n.

La PGR precisó que se inició el análisis de la solicitude­s, y el 25 de junio y 3 de septiembre del 2015, la SRE determinó que las peticiones formales reunían los requisitos del tratado bilateral de extradició­n, por lo que las transmitió a la PGR.

De ese modo, los jueces federales tercero y octavo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal otorgaron a la PGR órdenes de detención con fines de extradició­n internacio­nal, el 29 de julio y el 18 de septiembre del 2015.

Por separado, el titular del Órgano Administra­tivo de Prevención y Readaptaci­ón Social, Eduardo Guerrero, precisó que Guzmán Loera ha registrado al momento a cuatro abogados para su ingreso al penal del Altiplano: José Refugio Rodríguez Núñez, Cynthia Castillo Castillo, Carlos Castillo Castillo y Alejandro Granados. Negó que el abogado José Luis González sea representa­nte legal de Guzmán, y aclaró que ya no se permitirá el ingreso de tantos abogados, sino que el Chapo tendrá que nombrar a un coordinado­r.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico