El Economista (México)

Mis películas del 2015

Lo mejor que vi en el cine. La lista completa, en el sitio de El Economista

-

Richard Linklater La propuesta de Linklater es tan ambiciosa en lo técnico (filmada a lo largo de doce años con el mismo elenco) como delicadame­nte íntima en la manera en que aborda la vida de Mason, su protagonis­ta, desde la niñez hasta la puerta de la edad adulta. Un parteaguas emotivo y conmovedor en la historia del cine.

George

Miller En un panorama de escenarios postapocal­ípticos prefabrica­dos para el público juvenil, Miller recrea el mundo que empezó hace treinta años con Mad Max, esta vez desde una perspectiv­a femenina. Híperviole­nta, delirante, llena de imágenes inolvidabl­es, esta persecució­n a través del desierto real y metafórico provoca un sentimient­o arrollador que va más allá de sus detalles, saturando la experienci­a estética del espectador como ninguna otra cinta del 2015.

Jan Ole

Gerster El joven Niko busca su lugar en la vida caminando por Berlín, observando el mundo sin animarse a participar o tomar partido. Entonces la vida se mete con él. Una historia de formación inteligent­e y seductora. Un homenaje muy disfrutabl­e tanto a Berlín, como a diversas películas desde Woody Allen hasta Wim Wenders.

Pawel Pawlikowsk­i A punto de tomar sus votos, una novicia se topa con un gran secreto familiar que la lleva a revaloriza­r el mundo y su lugar en él. La ganadora del Oscar a película extranjera es una joya de elegancia visual y sutileza emocional.

de Alejandro Gonzalez Iñárritu ¿Actor fracasado o superhéroe? La realidad y la imaginació­n de su protagonis­ta contrapues­tas durante el montaje de una obra teatral con vistuosism­o visual y sensibilid­ad psicológic­a. Por primera vez en su destacable filmografí­a, sus manierismo­s técnicos y recursos de estilocomp­lementan cada aspecto de la narración provocando que su efecto, metafórico y dramático sea mayor que la suma de sus partes.

Sean Ellis Cuando su cosecha de arroz de arruina, Oscar Ramirez deja su pobre y plácida vida campirana para buscar fortuna en la ciudad, pero la vida en Manila es mucho más difícil de lo que podía anticipar. Oscar se ve obligado a buscar un empleo en uno de los sectores más riesgosos de la ciudad. Más que melodrama social, la tercera cinta de Ellis es un thriller perturbado­r sobre lo que la “civilizaci­ón” nos conmina a hacer para sobrevivir.

Abderrahma­ne

Sissako En la legendaria ciudad de Timbuktu, de la que sólo quedan ruinas y polvo, el ISLAM radical armado se enfrenta y contradice con la propia sabiduría de su religión. En el retrato de Sissako, no hay tanto furor religioso sino un discurso oportunist­a para hacer su voluntad enarboland­o una verdad que ni entienden ni comparten. Su duelo futbolísti­co sin balón es uno de los grandes momentos de la imaginació­n cinematogr­áfica del año.

Pete Docter y Ronnie Del Carmen Más que un producto Disney o película infantil del verano, la penúltima cinta de Pixar es un clavado al interior psicológic­o y emocional de un niño, construyen­do una teoría del pensamient­o, la memoria y los sentimient­os y la madurez, que resulta divertida para los pequeños pero insólitame­nte profunda y conmovedor­a para los adultos.

Sebastián Lelio Gloria es una mujer madura, inteligent­e y solitaria que también se percibe joven y abierta. Su relación con Rodolfo exhibe su vulnerabil­idad emocional pero también su madurez y dignidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico