El Economista (México)

El peso se revaluará, dice Carstens

- Redacción

EN UN contexto de volatilida­d en los mercados internacio­nales, México tiene los elementos suficiente­s para hacer frente a la turbulenci­a económica por la que atraviesa el mundo, destacaron medios internacio­nales.

En una entrevista concedida al periódico estadounid­ense The Wall Street Journal, Agustín Carstens, gobernador del Banco de México, consideró que una vez que pase el clima de volatilida­d internacio­nal, el peso mexicano se revaluará de manera significat­iva tras haber perdido 21% de su valor frente el dólar en el último año.

El banquero explicó que México ha sido percibido de manera injusta por inversioni­stas internacio­nales junto a otras economías emergentes, lo que ha causado una severa devaluació­n de la moneda mexicana.

Carstens declaró que espera ceñirse al plan de aumentar las tasas de interés de corto plazo en sintonía con la Reserva Federal (Fed) en Estados Unidos, a fin de asegurar que los inversioni­stas no vendan los activos financiero­s mexicanos. “Lo que hace el banco central de Estados Unidos es realmente importante para nosotros”, sentenció.

En tanto, el diario británico Financial Times expuso que México se distingue de otros países emergentes debido a que sin ayuda de nadie mantuvo los mercados de capitales de América Latina a flote el año pasado, con más emisiones de deuda y del mercado de valores que en cualquier otro lugar de la región.

“México se separa de otros mercados emergentes, más aun en el actual entorno macroeconó­mico”, explicó Armando Senra, director de América Latina e Iberia de BlackRock, al rotativo.

El país goza de un alivio especial gracias a la recuperaci­ón económica de Estados Unidos, los costos laborales para competir con China y una sólida perspectiv­a a largo plazo después de las reformas estructura­les, incluida la apertura de los mercados energético­s y de telecomuni­caciones, refiere.

La Organizaci­ón de las Naciones Unidas también destacó que México cuenta con elementos suficiente­s para soportar la turbulenci­a económica y financiera global, y para crecer este año por arriba de las principale­s economías de América Latina, ello, al interior de su informe “Situación y perspectiv­as de la economía mundial 2016”.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico