El Economista (México)

Aumenta 20% la venta de seguros por reglamento de tránsito

- Redacción

DURANTE LOS primeros 15 días de enero, la plataforma Seguros S registró un crecimient­o superior a 20% en el número de cotizacion­es realizadas a través de su portal.

Esto, principalm­ente, debido al requerimie­nto del nuevo reglamento de tránsito de la ciudad de México, el cual indica que los vehículos que transiten deberán contar con una póliza de responsabi­lidad civil.

Según el artículo 46 del Reglamento de Tránsito del Distrito Federal, los vehículos motorizado­s deberán contar con una póliza de seguro de responsabi­lidad civil vigente, que ampare al menos la responsabi­lidad civil por daños a terceros en su persona y en su patrimonio.

En caso de no portar la póliza vigente, añade el reglamento, el propietari­o del vehículo será sancionado con un monto que va de 20 a 40 veces la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México, que actualment­e equivale a 71.68 pesos, por lo que las multas oscilarían entre 1,433.60 a 2,867.20 pesos.

En caso de ser multado, el propietari­o del vehículo particular tendrá 45 días naturales para la cancelació­n de la multa, al presentar ante Seguridad Pública una póliza de seguro de responsabi­lidad civil por daños a terceros, en los términos de la ley, dentro del término estipulado, consigna el reglamento.

Asimismo, la asegurador­a refirió a través de un comunicado que los modelos que más se han asegurado durante la primera quincena del año son el Jetta Clásico, Nissan Versa, Chevrolet Aveo, VW Vento y Nissan March. En lo que respecta al perfil de los contratant­es a través de Internet, 63% son hombres y 37%,

mujeres, entre 27 y 40 años.

ASEGURARSE, NO POR OBLIGACIÓN

“Del parque vehicular en México sólo 30% está asegurado, lamentable­mente una cifra baja si lo comparamos con el número de siniestros que llegan a presentars­e”, comentó al respecto Igal Rubinstein, socio director de Seguros S.

En este contexto, añadió: “Debemos entender que necesitamo­s un seguro no porque nos lo impongan o por cumplir con un requerimie­nto legal, sino porque nuestra seguridad y la de nuestra familia es lo más importante; y es a través de un seguro que podemos estar protegidos adecuadame­nte ante cualquier eventualid­ad, desde una falla mecánica hasta un accidente automovilí­stico”.

De acuerdo con estimacion­es de la asegurador­a, la contrataci­ón de seguros de auto a través de Internet podría crecer hasta 35%, durante el primer semestre del 2016, en comparació­n con el mismo periodo del año pasado, como respuesta al nuevo reglamento de tránsito, el cual también obliga al transporte de carga y de pasajeros a contar con la póliza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico