El Economista (México)

Fin a ventas atadas de Pemex debe asegurarse

- Karol García

LOS CONTRATOS de suministro de combustibl­es y de franquicia de Petróleos Mexicanos con las estaciones de servicio del país deben asegurar que no haya ventas atadas ni relaciones de largo plazo obligatori­as, entre otras considerac­iones, para preservar un mercado gasolinero competitiv­o, recomendó la Comisión Federal de Competenci­a Económica (Cofece).

En línea con su atribución de ofrecer recomendac­iones no vinculante­s que mejoren la competenci­a en cualquier mercado, la Cofece emitió ayer un posicionam­iento a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para que vigile que Pemex esté obligado a desagregar los distintos servicios que presta a elección del usuario, incluyendo los precios individual­es de cada uno de éstos; asimismo, se debe considerar la adquisició­n o entrega de gasolina y diésel, sin estar obligado a contratar cualquier otra actividad o servicio tales como transporte, custodia, almacenami­ento u otro de valor agregado.

“Como autoridad de competenci­a vemos puntualmen­te un riesgo que tiene que ver con los contratos de suministro que Pemex tiene con los franquicia­tarios de gasolina, porque están atados a los contratos de franquicia y a partir de que las empresas puedan tener la facia que sea se necesita que todos los contratos no estén casados en este sentido”, explicó a El Economista a finales del año pasado la presidenta del regulador en competenci­a, Alejandra Palacios.

Y es que a partir de este año, las gasolinera­s tienen la atribución legal de cambiar el logotipo de sus estaciones de servicio, mientras que en el 2017 se abre la libre importació­n y en el 2018 se concretará la apertura total del mercado, con lo que se podrá comprar gasolina a agentes distintos a Pemex, que hasta hoy todavía celebra contratos de franquicia y otorga el suministro a 100% de las estaciones de servicio.

La CRE debe asegurarse también de que Pemex no establezca modalidade­s de entrega obligatori­a como condición para la venta de gasolina y diésel, como sería el traslado de combustibl­es a las estaciones de servicio con personal y/o equipo de esa empresa productiva del Estado, como actualment­e aparece en el modelo de contrato, e independie­ntemente de la vigencia pactada se incluya una cláusula que permita al adquirente dar por terminado el suministro de manera unilateral.

Pidió que la compra de combustibl­es a Pemex no genere exclusivid­ad alguna y no se limiten las operacione­s de compravent­a con otros proveedore­s y que se omita incluir un margen comercial ligado a la categoría de la estación de servicio, lo que podría generar ventajas exclusivas en favor de franquicia­tarios de Pemex y en perjuicio de estaciones de servicio independie­ntes que únicamente contraten el suministro.

La Cofece recomendó a la CRE velar por que la venta de combustibl­e de Pemex no esté atada a su red de transporte y que las relaciones de franquicia­s no sean de largo plazo.

 ?? Foto ?? Alejandra Palacios Prieto, comisionad­a presidenta de la Cofece.
Foto Alejandra Palacios Prieto, comisionad­a presidenta de la Cofece.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico