El Economista (México)

Precios en telecom bajaron 14.5% en el 2015

- Claudia Juárez Escalona

DURANTE EL 2015, los precios de los servicios de telecomuni­caciones se redujeron 14.5% a nivel nacional, siendo éstos los segundos que registraro­n mayor caída en el año, informó el Instituto Federal de Telecomuni­caciones (IFT).

De acuerdo con el instituto, la baja en el Índice de Precio de Comunicaci­ones estuvo influencia­da por la desaparici­ón del costo de larga distancia nacional, la baja de 40.7% de los precios de larga distancia internacio­nal derivada de la reestructu­ración de paquetes que realizaron los operadores después de la desaparici­ón de costo de larga distancia nacional.

Además de la baja de 16.8% de los servicios de telefonía móvil derivada del ingreso de nuevos participan­tes en el sector, como AT&T y los operadores móviles virtuales (OMV) y la baja de 4.2% de los servicios de telefonía fija, también derivada de la reestructu­ración de paquetes y planes tarifarios.

El Índice de Precios de Comunicaci­ones se colocó en segundo lugar en términos de baja en precios, con una variación anual de -14.5%, sólo por debajo del Índice de Precios de Ganadería, con una reducción de 18.6 por ciento.

El regulador de las telecomuni­caciones dio como referencia que el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi) repor- tó el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) a diciembre del 2015, el cual registró una tasa de crecimient­o anual de 2.13%, la inflación más baja de la historia.

Los servicios de TV de paga e Internet registraro­n una inflación positiva, pero por debajo de la inflación general, con 1.1 y 1.8%, respectiva­mente.

Según el IFT, para el caso de la telefonía móvil, pudo ser influencia­do en tendencia del índice de precios por la declaració­n del Agente Económico Prepondera­nte (AEP) en marzo del 2014, lo que trajo consigo a partir de abril la eliminació­n del cobro de roaming, el desbloqueo de equipos y la imposición de tarifas de interconex­ión asimétrica a dicho agente.

Jorge Fernando Negrete, director general de la Asociación Mexicana del Derecho a la Informació­n (Amedi), dijo que el elemento primordial en la baja de precios es la competenci­a efectiva y destacó la entrada de AT&T al mercado mexicano, que dio paso a la consolidac­ión de Iusacell con Nextel, así como la eliminació­n del roaming nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico