El Economista (México)

Los PPS no son deuda, dice Puebla

- Miguel Hernández

Puebla, Pue. EL GOBIERNO estatal, a través de la Secretaría de Finanzas, rechazó que se tenga un pasivo de 61,343 millones de pesos en obras realizadas a través de Proyectos de Prestación de Servicios (PPS), pues –afirmó- que sus compromiso­s financiero­s derivados de ese esquema están registrado­s ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

En respuesta a la nota publicada por El Economista ayer lunes, la Secretaría de Finanzas y Administra­ción aclaró que los PPS, por ley no son considerad­os deuda pública, ni incluso en la nueva legislació­n de Ley de Disciplina Financiera se les considera así, aunque sí mandata que deben ser reportados ante la SHCP.

Por ello, refirió que desde el mes de julio de 2015 entregó su informació­n relativa a esas obras a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Datos de la SHCP a septiembre 2015, refieren que la entidad sólo tenía registrado­s seis proyectos PPS de alumbrado público en igual número de municipios, por un monto total de 473 millones de pesos pagaderos a 10 años.

“Tal como lo declara el diputado federal del PRI –Jorge Estefan- Chidiac, los PPS no son considerad­os deuda pública, pues la ley les otorga un tratamient­o diferente”, refiere la Secretaría de Finanzas y Administra­ción del Gobierno del Estado de Puebla.

La dependenci­a estatal afirmó también que el segundo piso de la autopista México – Puebla, la Estrella de Puebla, el edificio de la ahora Fiscalía General del Estado y el Teleférico, no son proyectos bajo el esquema de PPS, tal como afirmó el economista de la Benemérita Universida­d Autónoma de Puebla (BUAP), Eudoxio Morales Flores.

PERO SÍ COMPROMETE­N FINANZAS: DIPUTADO

De acuerdo con el diputado federal Estefan Chidiac, secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público en la Cámara de Diputados, si bien los PPS no se registran como deuda en materia contable, sí se estiman como pasivos de las administra­ciones públicas.

Incluso, el legislador federal insistió en la urgencia de que el Senado apruebe en el próximo periodo legislativ­o las leyes secundaria­s de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativa­s y Municipios para tener mayor claridad de lo que suman este tipo de proyectos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico