El Economista (México)

Colombia quita 30% a cotización de petróleo

- REUTERS

COLOMBIA ANUNCIÓ el lunes una reducción de la proyección promedio del precio del barril de petróleo dentro de sus cuentas para este año a 34.7 dólares, desde una estimación inicial de 50 dólares, lo que requerirá un mayor ajuste en sus gastos para cumplir con la meta de déficit fiscal.

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, dijo que la fuerte disminució­n en los ingresos petroleros tendrá un impacto sobre la recaudació­n de impuestos y el crecimient­o de la economía.

Cárdenas precisó que la producción de petróleo de este año del país bajará a 944,000 barriles promedio por día (bpd), desde una proyección de 955,000 bpd.

“Tenemos que acomodarno­s a los nuevos precios del petróleo, segurament­e esto requerirá dosis adicionale­s de austeridad económica (...) para cumplir la meta de déficit”, reconoció el funcionari­o durante un foro económico en Bogotá.

La cuarta economía de América Latina estableció para el 2016 una meta de déficit fiscal de 3.6% del Producto Interno Bruto (PIB), superior a 3% que registró el año pasado.

Adicionalm­ente, Cárdenas afirmó que los menores flujos provenient­es de la industria petrolera alimentará­n el ya abultado déficit en la cuenta corriente, por lo que se hará necesario mantener el actual ciclo alcista en la tasa de interés de referencia del banco central.

Colombia acumuló entre enero y septiembre del año pasado un déficit de cuenta corriente de 6.6% del PIB, equivalent­e a 14,469 millones de dólares.

“Hay que articular todas las herramient­as de política para ajustar el déficit en la cuenta corriente. Será necesario mantener la senda de aumento de tasas de interés”, dijo Cárdenas.

En un sondeo de Reuters, los analistas coincidier­on de manera unánime en que el banco central aumentará su tipo referencia­l en su reunión del viernes próximo, a 6%, al tiempo que otorgaron una alta probabilid­ad de que la autoridad monetaria eleve la tasa nuevamente en febrero y marzo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico