El Economista (México)

Presentan en total 270 estudios sobre uso de cannabis

- Tania Rosas

EL GOBIERNO federal y el Senado presentaro­n 270 estudios, comparacio­nes legales, análisis e investigac­iones científica­s nacionales e internacio­nales sobre el uso de la mariguana para dar pie a un debate informado sobre la legalizaci­ón de la cannabis en México.

A través de la página www.gob. mx/debatemari­guana, el gobierno federal exhibe 129 documentos divididos en ocho temas, además de los datos a nivel nacional sobre los “egresos (número de pacientes) hospitalar­ios por trastornos mentales y del comportami­ento debidos al uso de cannabinoi­des” y un mapa interactiv­o sobre la regulación en el mundo.

El mapa interactiv­o destaca que en México, la cantidad permitida de mariguana para uso personal es de 5 gramos, en contraste con países que permiten el uso medicinal, recreativo y/o consumo legal de la cannabis, como es el caso de Uruguay, donde está permitida la portación de hasta 40 gramos, y en Colombia, de 20 gramos.

El Senado, en la página www. senado.gob.mx/mariguana/, exhibe 70 leyes y códigos de 14 países, entre ellos México, que hacen referencia a la mariguana o las drogas.

También presenta 23 documentos en el rubro de contexto internacio­nal y derechos humanos, 15 en el de seguridad y justicia, 10 en el de salud pública y salubridad, nueve sobre el uso médico y terapéutic­o, siete sobre las estadístic­as y encuestas, cuatro sobre la regulación de la cadena productiva y tres referencia­s bibliográf­icas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico