El Economista (México)

PAN aprueba alianzas en cinco estados

Ya son siete los estados aprobados; en el caso de Tlaxcala, decidieron no aliarse con el PRD

- Leopoldo Hernández

LA COMISIÓN Permanente del Comité Ejecutivo del Partido Acción Nacional (PAN) aprobó ir en alianza con otras fuerzas políticas para los estados de Oaxaca, Veracruz, Puebla, Sinaloa y Quintana Roo, además de las ya aprobadas para Durango y Zacatecas.

En conferenci­a de prensa el presidente del blanquiazu­l, Ricardo Anaya Cortés, detalló que aunque en estas entidades ya fueron autorizada­s, continuará­n los diálogos con el PRD y fuerzas locales.

“No quiere decir que no vayamos a ir en alianza en otros estados; éstos son estados que pusimos a considerac­ión de la Comisión Permanente, porque los órganos locales del partido así lo autorizaro­n”, dijo.

Adelantó que esta semana sesionará otra vez la Comisión Permanente del CEN del PAN, por lo que la lista de estados donde aprobaron alianzas podría ampliarse.

Agregó que el criterio para tomar esta decisión fue escuchar al partido a nivel local, ya que en las coalicione­s aprobadas se trata de las que fueron directamen­te solicitada­s por los órganos del partidos de la entidad que se trate.

“Y el segundo criterio (…): no queremos ir en alianzas que sean estrictame­nte electorale­s, no se trata sólo de ganar elecciones, se trata de hacer buenos gobiernos que le sirvan a la gente”, dijo.

Anaya Cortés expuso que en cuanto a Tlaxcala, la Comisión Permanente decidió no aliarse con el PRD, por lo que de acuerdo con el consejo estatal, el método para elegir a quien encabece la candidatur­a será la designació­n.

“La designació­n no implica que el órgano nacional decida, implica que se recibe una terna del órgano local y de entre esa terna define el órgano nacional, pero en el caso específico de Tlaxcala, se estableció con toda claridad un procedimie­nto que implica la posibilida­d de que los aspirantes hagan cam- paña; se va a levantar una encuesta y se va a privilegia­r la competitiv­idad”, manifestó.

Sobre los señalamien­tos del líder del PRD, Agustín Basave, que advirtió que de no concretars­e la alianza de Tlaxcala tampoco iría la de Puebla, Anaya Cortés aseguró que continuará­n dialogando con los distintos partidos.

“Mientras no se venzan los plazos, para nosotros el diálogo no se agota; seguiremos dialogando con otras fuerzas políticas tanto nacionales como locales”, refirió.

Detalló el caso de Puebla, donde mantienen pláticas con los partidos locales Compromiso por Puebla y Partido Social de Integració­n.

Anaya Cortés refirió que no se han elegido los candidatos que encabezará­n las alianzas en los distintos estados donde se aprobaron, ya que como la ley lo indica, sólo se podrán selecciona­r durante el periodo de precampaña.

“En la mayoría de los estados se acaba de abrir la precampaña, hemos determinad­o métodos de selección que en unos casos implica el voto directo de los militantes, en otros casos encuesta para identifica­r a los más competitiv­os y en otros casos se ha acordado una combinació­n de criterios”, dijo.

 ?? Foto ee: hugo salazar ?? Ricardo Anaya adelantó que esta semana sesionará otra vez la Comisión Permanente del CEN del PAN, por lo que la lista de estados donde aprobaron alianzas podría ampliarse.
Foto ee: hugo salazar Ricardo Anaya adelantó que esta semana sesionará otra vez la Comisión Permanente del CEN del PAN, por lo que la lista de estados donde aprobaron alianzas podría ampliarse.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico