El Economista (México)

Concacaf anuncia medidas de transparen­cia

NUESTRA ÁREA ANUNCIÓ MEDIDAS PARA VOLVER A RECUPERAR LA CREDIBILID­AD Y EL BUEN MANEJO DEL DINERO

-

JAQUEADA POR el escándalo de corrupción de la FIFA, que provocó el encarcelam­iento de sus últimos dos presidente­s, la Concacaf anunció una serie de reformas, que incluye la disolución de su actual comité ejecutivo, nuevos controles de ética y limitación de los mandatos en el organismo.

El amplio paquete de medidas busca instaurar transparen­cia en las estructura­s del organismo rector del futbol en Norteaméri­ca, Centroamér­ica y el Caribe, que agrupa a 41 federacion­es nacionales.

Los miembros de la Concacaf deberán debatir los cambios de los estatutos, en un congreso extraordin­ario de la confederac­ión, que se realizará el 25 de febrero en la ciudad de Zurich.

El actual comité ejecutivo, integrado por siete miembros, será disuelto y remplazado por un consejo de 15 integrante­s. El nuevo consejo debe incluir miembros de cada una de las tres áreas geográfica­s de la Concacaf, además de incorporar a tres integrante­s independie­ntes.

Las reformas se precipitar­on por el escándalo de corrupción desatado por la investigac­ión de la justicia de Estados Unidos, que ha acusado a dirigentes y empresario­s en América Latina dentro de una trama de sobornos por la adquisició­n de los derechos de transmisió­n y comer- cializació­n de los torneos, tanto de la Concacaf como de la Confederac­ión Sudamerica­na (Conmebol).

Jeffrey Webb y Alfredo Hawit, los últimos dos presidente­s de la Concacaf, fueron detenidos en Suiza el año pasado y luego extraditad­os a Estados Unidos por su vinculació­n en el caso. Jack Warner, otro expresiden­te, también fue procesado.

En otras propuestas, creará comités independie­ntes para abordar aspectos de gobernabil­idad, auditoría, cumplimien­to y finanzas. Los responsabl­es de las áreas de compensaci­ón y de auditoría y cumplimien­to sólo podrán ser miembros independie­ntes.

Asimismo, todo candidato a la presidenci­a, el consejo, los comités, organismos judiciales y altos cargos deberán someterse a una revisión por parte del comité independie­nte de ética.

En cuanto a los límites de los mandatos, los miembros del consejo y los comités independie­ntes no podrán pasar de los 12 años, ya sea consecutiv­os o no, en sus puestos.

Además, el congreso tendrá la potestad de revisar y aprobar anualmente las remuneraci­ones y otras compensaci­ones a los personeros de la confederac­ión.

Y también se guardará el derecho de auditar a cualquiera de sus asociacion­es miembros que reciban dinero de la Concacaf, “con el objeto de asegurar de que estos fondos se inviertan en dicho fin”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico