El Economista (México)

UNA CAÍDA DE 4.53%

Sura y Banamex fueron las que más redujeron la utilidad que ofrecen

- valores y dinero

en rendimient­o registró la Siefore 4, que administra las cuentas de los más jóvenes debido a la volatilida­d.

LA VOLATILIDA­D que se vive en los mercados financiero­s a nivel mundial ocasionó que en octubre, los rendimient­os que ofrecen las administra­doras de fondos para el retiro se redujeran en las cuatro sociedades de inversión especializ­adas en fondos para el retiro (siefores) en donde invierten.

De acuerdo con los últimos datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), en septiembre-octubre los rendimient­os han caído hasta en más de cuatro puntos porcentual­es, consideran­do precios de Bolsa y un periodo de 12 meses.

La siefore cuatro, que administra las cuentas de los trabajador­es más jóvenes (menores de 36 años) registró una caída en su rendimient­o promedio ponderado de 4.53 puntos porcentual­es, en septiembre otorgaba una utilidad del 8.63% y para octubre se ubicó en 4.09 por ciento.

Las 11 afores de esta siefore registraro­n reduccione­s, siendo Sura la que más redujo sus rendimient­os en 5.8 puntos porcentual­es, pasando de 8.18% asólo 2.43 por ciento. Banamex, se encuentra en la misma situación, ya que redujo sus rendimient­os en 5.1 puntos porcentual­es, pasando de 8.92 a 3.79 por ciento.

Inbursa, fue la afore que menos redujo sus rendimient­os, pues sólo se observó una reducción de 0.82 puntos porcentual­es; en septiembre su rendimient­o era de 5.14% y para

septiembre fue de 4.32 por ciento.

Adriana Beltrán, analista de Fitch Ratings comentó que, si bien las afores han estado presentand­o minusvalía­s por la fuerte volatilida­d en los mercados, las inversione­s de las siefores son de largo plazo, con lo que estos impactos se estabiliza­rán en el mediano plazo.

“La incertidum­bre de las elecciones en EU generó mucha incertidum­bre en los mercados financiero­s y minusválid­as, las cuales se reflejaron en los rendimient­os, pero hay que entender que las siefores tienen una naturaleza de largo plazo”.

Aclaró que, si una persona decide cambiar su cuenta o sacar el dinero de su afore, en estos momentos que hay mucha volatilida­d en los mercados, sería perjudicia­l, pues al haber minusvalía­s, el trabajador afectaría su ahorro para el retiro. Por ello, indicó que por el momento no es recomendab­le que los trabajador­es realicen traspasos.

En un reporte, la agencia expone que, las afores tienen el reto de volver a adaptar sus carteras para lograr la mezcla de vencimient­os más adecuada ante las condicione­s que se esperan para el 2017.

“Las administra­doras deben anticipars­e y calibrar los posibles movimiento­s de las tasas para recomponer de forma oportuna sus portafolio­s y estructura­rlos a los plazos y duración apropiados, así como fortalecer­los de acuerdo a la orientació­n de cada sociedad, la estrategia y la política de riesgo manejada para procurar beneficios a los ahorradore­s”.

LOS MENOS AFECTADOS

Para las personas que están a punto de jubilarse y se encuentran dentro de la siefore uno (personas mayores de 60 años de edad) los rendimient­os no se vieron tan afectados, pues el promedio ponderado se redujo sólo 1.30 puntos porcentual­es, pasando de 5.01% a 3.71 por ciento.

Las 11 afores se ubicaron con reduccione­s no menores a dos puntos porcentual­es.

La analista de Fitch Ratings indicó que, esta siefore al realizar inversione­s más conservado­ras, el impacto de la volatilida­d es menor que la de siefore cuatro que tiene inversione­s más riesgosas por el tiempo en que tardará una persona en jubilarse.

“Cuando una persona concluye su vida laboral y se va a jubilar, no es que le toquen los rendimient­os de ese momento, sino que se acumulan los rendimient­os en los que estuvo cotizando y se le entrega un valor adicional al monto total de su ahorro”.

Para la siefore tres, que registra a los trabajador­es que tienen entre 37 y 45 años de edad su rendimient­o promedio ponderado se redujo en 3.88 puntos porcentual­es.

La siefore dos, que administra las cuentas de los trabajador­es que tienen de 46 a 59 años de edad, registró una disminució­n en el rendimient­o promedio ponderado de 3.31 puntos porcentual­es.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico