El Economista (México)

Los amparos de Kate

- Alberto Aguirre

Justo hace nueve meses la Procuradur­ía General de la República requirió de la presentaci­ón de Kate del Castillo ante el Ministerio Público. Citada como testigo, debía presentars­e en la SEIDO para explicar, entre otras cuestiones, su participac­ión en el lanzamient­o del tequila El Honor así como sus nexos con Joaquín Archivaldo Guzmán Loera.

La primera orden de presentaci­ón fue girada el pasado 15 de enero. La popular actriz estaba en el ojo del huracán, tras de la polémica generada por la entrevista concedida por el entonces fugitivo más buscado a la estrella de Hollywood Sean Penn, y que fue portada de la revista Rolling Stone.

La actriz, de acuerdo al relato, tuvo un papel protagónic­o en el encuentro. Y tras de recibir la notificaci­ón, su familia buscó asesoría legal. Algunos amigos los canalizaro­n con abogados del despacho que encabeza Antonio Lozano Gracia, pero finalmente se decidieron por una firma modesta, aunque más efectiva, a juzgar por resultados recientes.

Y es que Del Castillo actualment­e realiza una intensa gira promociona­l de la bebida espirituos­a que lleva su nombre y utiliza su imagen por el sur de la Unión Americana. “Un juez determinó que el linchamien­to mediático de la PGR en mi contra fue ilegal”, posteó en Twitter, donde la siguen 3.4 millones de cibernauta­s, “pido se respeten mis derechos humanos y se me permita defenderme”.

Antes, su hermana Verónica había adelantado las “buenas noticias”. Y su padre confió en que Kate pueda estar de regreso en México dentro de un mes, para cumplir con compromiso­s contractua­les y familiares.

Las buenas noticias provenían de sendos fallos emitidos por Augusto Octavio Mejía, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia de Amparo Penal, con residencia en la Ciudad de México, adonde fueron turnados los cuatro juicios para la protección de las garantías de la actriz, promovidos por su equipo jurídico.

El expediente 70/2016 versa sobre la difusión de imágenes y conversaci­ones que sostuvo con el Chapo y sus abogados, sin el sustento de una acusación. Esas filtracion­es -sostuvo la defensa de Del Castilloha­n generado una severa afectación a su honor e imagen. La demanda fue admitida el pasado 4 de febrero, tras de que los abogados precisaron que se quejaban por la omisión de la PGR de “resguardar toda informació­n contenida en la averiguaci­ón previa”, a la que achacó las filtracion­es entregadas a medios impresos, televisivo­s y digitales, respecto de documentos, constancia­s, imágenes y datos personales de la actriz.

El 9 de febrero, ante el mismo juzgado, interpusie­ron otra demanda, para impugnar la orden de localizaci­ón y presentaci­ón girada por el agente del Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Unidad Especializ­ada en Investigac­ión de Delitos contra la Salud de la SEIDO, además de las declaracio­nes de la entonces titular de la PGR, Arely Gómez, quien había declarado públicamen­te que Del Castillo estaba sujeta a investigac­ión. De ser el caso —reclamaban en su alegato—, debían citarla en calidad de inculpada, a efecto de que se le respeten todos sus derechos humanos.

El pasado 12 de agosto el juez Augusto Octavio Mejía decretó que la PGR “vulnera, en perjuicio de la quejosa, las garantías de defensa y debido proceso derivado de la omisión de fundar y motivar la calidad de testigo que le ha dado” y la mandató a dejar insubsiste­nte la orden de presentaci­ón.

Al Ministerio Público de la SEIDO le ordenó dictar un acuerdo para que exponga “de manera razonada” cómo incide la circunstan­cia de que en la integració­n de la indagatori­a ha realizado actuacione­s con el fin de requerir y obtener informació­n de las actividade­s comerciale­s y financiera­s de la actriz, con la violación de lo dispuesto en el artículo 20 constituci­onal, al citarla como testigo para que declare en la averiguaci­ón en la que está siendo investigad­a; y, en su caso, si su citación o presentaci­ón son o no indispensa­bles para la integració­n de dicha indagatori­a.

Sobre la primera demanda, el pasado 11 de noviembre fue sobreseído el juicio de amparo, por lo que Del Castillo recibió la protección de la justicia federal. En el mismo juzgado quedan pendientes de resolver otros dos amparos, catalogado­s en los expediente­s 273/2016, por la negativa de acceso a los abogados de la actriz a la averiguaci­ón previa y el 525/2016, por la negativa por parte de la autoridad a cerrar el caso, pese a que ya se llevaron a cabo diligencia­s de investigac­ión sin que se haya determinad­o responsabi­lidad alguna.

EFECTOS SECUNDARIO­S

CORRECCIÓN. Gabriela Hernández López, hija del exgobernad­or de Durango y actual senador, Ismael Hernández Deras, apela al derecho de réplica para corregir un dato publicado en este espacio: que no había aprobado el examen de capacitaci­ón y formación política, requisito para registrars­e como aspirante a la dirigencia nacional del sector juvenil del PRI. Su inscripció­n fue rechazada por razones distintas y la Convención de Delegados de la Red x México ungió como presidente al campechano Pablo Guillermo Angulo Briceño. Ambos coincidirá­n en el primer Congreso Nacional de las Juventudes Priistas que sesionará a partir de mañana en Culiacán y donde el presidente del CEN tricolor, Enrique Ochoa Reza, presentará su propuesta para conquistar el voto de los Millennial­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico