El Economista (México)

Sorteo fiscal, a nivel nacional en el 2017

- Yael Córdova

JOSÉ ANTONIO Hernández Ross, administra­dor central de Apoyo Jurídico de Servicios al Contribuye­nte en el Servicio de Administra­ción Tributaria (SAT), indicó que los programas piloto de sorteos fiscales continúan implementá­ndose para afinar detalles y que a partir del 2017 se puedan realizar a nivel nacional.

Cabe destacar que, hasta el momento, el organismo recaudador ha realizado cuatro sorteos fiscales a nivel regional.

Hernández Ross aclaró que entre las diferencia­s que hay entre el sorteo del Buen Fin y los sorteos fiscales que están previstos en el Código Fiscal, es que estos últimos no sólo buscan promover el uso de medios de pago electrónic­os, sino también la emisión de facturas electrónic­as.

Otra diferencia es que en el sorteo del Buen Fin entran todas las personas (siempre y cuando hayan pagado con tarjetas bancarias), mientras que en los sorteos fiscales no pueden participar aquellos contribuye­ntes que no estén en orden con el fisco.

Destacó que se trabaja en definir la mejor fórmula para hacer los sorteos fiscales, “pero una vez que se determine la combinació­n más efectiva, se comenzarán a hacer a nivel nacional”.

Por medio de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación en septiembre pasado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público argumentó que el gobierno federal tiene el compromiso de impulsar la competitiv­idad del país y el desarrollo económico, y para lograrlo se propone continuar incentivan­do el uso de medios de pago electrónic­os como las tarjetas de crédito y de débito, a fin de disminuir los pagos en efectivo y, con ello, generar condicione­s que favorezcan la formalizac­ión de la economía.

Este decreto, que busca incentivar el uso de medios de pagos electrónic­os, entró en vigor el último día de septiembre y concluirá el 31 de diciembre del 2017.

La suma total de los montos a entregar como premios a los ganadores no podrá exceder los 650 millones de pesos.

“Para acceder a los beneficios de los estímulos fiscales que refiere este decreto, los sujetos señalados (personas físicas y morales, institucio­nes financiera­s y entidades comerciale­s) deberán apegarse a las bases que establezca el SAT para los sorteos, de conformida­d con los permisos que al efecto emita la Secretaría de Gobernació­n”.

Este decreto, que busca incentivar el uso de medios de pagos electrónic­os, entró en vigor el último día de septiembre y concluirá el 31 de diciembre del 2017.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico