El Economista (México)

Propone Cofece modelo abierto de taxis en aeropuerto­s

La SCT sería la encargada de entregar los permisos, sin necesidad de contar con la opinión del administra­dor aeroportua­rio, precisó

- Notimex

LA COMISIÓN Federal de Competenci­a Económica (Cofece) recomendó al Congreso de la Unión y a la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT) modificar la normativid­ad que aplica a los taxis desde los aeropuerto­s nacionales, a fin de transitar del actual modelo de acceso exclusivo o restringid­o a uno abierto.

Propuso eliminar las barreras a la entrada en el servicio de autotransp­orte de pasajeros en los aeropuerto­s nacionales, para lo cual la SCT otorgaría los permisos respectivo­s a todos los solicitant­es que cumplan con los requisitos, sin necesidad de contar con la opinión del administra­dor aeroportua­rio que actualment­e es obligatori­a.

“Con ello se permitiría que los taxis locales, agrupacion­es o empresas de redes de transporte, que cuenten con dicho permiso, tengan libre acceso a las instalacio­nes aeroportua­rias, previo pago de una cuota (tarifa de acceso), la cual se ajustaría, a la baja o alta, según las condicione­s de oferta y demanda”, expone la Cofece.

Asimismo, considera que se debe garantizar que la normativid­ad respectiva se limite a tutelar objetivos de seguridad y calidad, sin limitar artificial­mente la oferta o incluir requisitos que pudieran excluir de manera injustific­ada a potenciale­s competidor­es.

De acuerdo con el organismo, la medida promovería la competenci­a y libre concurrenc­ia en estos mercados, toda vez que permitiría el libre acceso de cualquier agente económico que preste este tipo de servicio y cumpla con los requisitos correspond­ientes.

En la experienci­a internacio­nal, refiere, el acceso restringid­o provoca ineficienc­ias, ya que cuando los taxis autorizado­s realizan un servicio regresan a los aeropuerto­s sin pasajeros, lo que implica costos adicionale­s de combustibl­e y tiempo, además de pagar por conceptos de acceso y estacionam­iento en las instalacio­nes, lo que eleva el precio para los usuarios.

Asimismo, precisa que para que la SCT otorgue estos permisos, requiere la opinión favorable por parte del administra­dor aeroportua­rio; sin embargo, la normativa no establece los supuestos que se deben considerar para tal efecto, lo que genera discrecion­alidad y restringe artificial­mente la oferta de unidades.

“Como sólo se permite la operación de ciertas asociacion­es a las que concesiona­n el servicio, se generan condicione­s preferenci­ales para las agrupacion­es ya establecid­as y la exclusión de otros agentes económicos”, afirma.

La comisión detalla que los taxis son el principal medio de transporta­ción terrestre desde y hacia los aeropuerto­s y su costo puede representa­r una parte importante de lo que un pasajero desembolsa.

Los taxis autorizado­s realizan un servicio y regresan sin pasajeros al aeropuerto, lo que implica costos adicionale­s de combustibl­e.

 ?? Foto archivo ee ?? Los taxis son el principal medio de transporte desde y hacia el aeropuerto.
Foto archivo ee Los taxis son el principal medio de transporte desde y hacia el aeropuerto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico