El Economista (México)

Aguas someras y campos en tierra, la apuesta de Pemex

En el caso de aguas profundas, sí privilegia­rán las asociacion­es con otras empresas, explicó el director de Exploració­n de la petrolera

- Luis Carriles luis.carriles@eleconomis­ta.mx

LAS OPCIONES geológicas de Pemex han cambiado: su crecimient­o futuro será en aguas someras — con tirantes de aguas menores a 100 metros—, pero continuará­n buscando yacimiento­s petroleros que estén a profundida­des mucho mayores —de entre 5,000 y 7,000 metros de profundida­d— a las acostumbra­das, además de que no necesariam­ente deberán hacerse en asociación con otras empresas, informó el director de Exploració­n de la petrolera.

En entrevista con El Economista, Antonio Escalera señaló que para el corto plazo lo que harán será maximizar la producción que se tiene en los campos asignados en la Ronda Cero, tanto en tierra como en el mar, y reenfocar los esfuerzos que se hacen para sostener los niveles de producción en Ku-Maloob-Zaap (KMZ) y Cantarell.

“Vamos a seguir fortalecie­ndo las actividade­s en aguas someras y en tierra; es reforzar la producción en las cuencas del sureste, en producción de tierra y marina, primordial­mente mantener los 1.945 millones de barriles de petróleo crudo equivalent­e” que se comprometi­eron a producir en el Plan de Negocios, añadió.

De hecho, en Cantarell se podría intentar un proyecto nuevo de farm-out diseñado para procesos de recuperaci­ón secundaria.

Explicó que la producción provendrá de los campos que siguen en desarrollo y que han sido descubiert­os en los últimos años; además, se está en proceso de migración de otros campos, se está delimitand­o los yacimiento­s con nuevos pozos en aguas someras y de esta manera en el 2017 se podrá tener un programa de desarrollo definido para poder llegar en el futuro a una plataforma de producción de 2.2 millones de barriles diarios.

“Ahora, para mantener el actual nivel de producción, se ocupa mucho más actividad que antes. Se

La apuesta de Pemex son aguas someras y campos en tierra con recursos propios y en aguas profundas privilegia­remos las asociacion­es”.

José Antonio Escalera Alcocer, director de PEP.

acabó la época de los grandes yacimiento­s; ahora veremos campos que produzcan de 1,500 a 5 ,000 barriles diarios y no 800,000 como en KMZ”, advirtió.

En la parte de aguas profundas, Escalera Alcocer explicó que lo que sí están definiendo, ya con mucha claridad, es que privilegia­rán los farm-out, de la misma manera en que se está haciendo con Trion.

“La apuesta de Pemex son aguas someras, campos en tierra —que son muy atractivos si ya se tiene algún tipo de infraestru­ctura de transporte o almacenami­ento—; todo ello con recursos propios, y en aguas profundas las asociacion­es que pasarán por las manos de la Comisión Nacional de Hidrocarbu­ros (CNH)”, comentó.

La meta es mantenerse arriba de 1.9 millones de barriles diarios en un precio que no parece vaya a repuntar más.

El director de PEP dijo que KMZ es el campo más importante que tiene México; lo sigue Cantarell, el cual seguirá en un proceso de declinació­n natural, pero hay buenas noticias para este yacimiento porque es candidato a un farm-out que traería nueva tecnología para aumentar la producción de aceite.

“Puede haber mayor recuperaci­ón trayendo nuevas ideas, nuevos conceptos que permitan incrementa­r el factor de recuperaci­ón de Cantarell; no llegar a los números que se tuvo en el pasado, pero sí frenar la declinació­n y mantener su nivel de producción por mucho más tiempo”, aclaró.

Los planes de PEP son incrementa­r la exploració­n cerca de esas áreas y tener al menos siete equipos de jackup operando en la zona, en aguas someras del Golfo de México, principalm­ente en la sonda de Campeche, en el litoral de Tabasco y en parte de Veracruz.

En tierra se van a tener al menos cuatro equipos en operación, ya hay dos en marcha y está por iniciar un tercero. “La ventaja de la exploració­n en tierra es que si el descubrimi­ento está cercano a infraestru­ctura lo podemos conectar y eso va a ayudar a la plataforma de producción”, explicó.

 ?? Foto archivo ee Luis Carriles ?? José Antonio Escalera Alcocer, director de Pemex Exploració­n y Producción.
Foto archivo ee Luis Carriles José Antonio Escalera Alcocer, director de Pemex Exploració­n y Producción.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico