El Economista (México)

PAOT y AS, con mayores atribucion­es

- Ilse Becerril ilse.becerril@eleconomis­ta.mx

EL PLENO de la Asamblea Legislativ­a del Distrito Federal (ALDF) aprobó reformas a la Ley Orgánica para fortalecer las atribucion­es y acciones en materia ambiental de la Procuradur­ía Ambiental y del Ordenamien­to Territoria­l (PAOT) que le permitirán solicitar al Instituto de Verificaci­ón Administra­tiva del Distrito Federal (Invea) ejercer procedimie­ntos de verificaci­ón e inspección en los términos de la Ley Ambiental en un plazo máximo de 10 días hábiles.

La diputada perredista Elizabeth Mateos argumentó que del 2010 al 2016, el Invea ha recibido 17,790 denuncias ciudadanas, de las cuales 17,542 han sido procedente­s y de ellas solamente han sido sancionada­s 5,885.

La PAOT, indicó, ha recibido 20,713 denuncias ciudadanas en el mismo lapso, de las que sólo ha emitido recomendac­iones por estar impedida, de acuerdo a su marco vigente, a sancionar las violacione­s a la ley en las materias de su competenci­a.

“Con la presente reforma se modifica de manera relevante, permitiend­o a la PAOT incidir en la imposición de las sanciones relativas a las denuncias que recibe”, dijo.

Además, podrá desempeñar funciones de investigac­ión, vigilancia, conciliaci­ón en materia ambiental y del ordenamien­to territoria­l, entre otros rubros.

Mateos destacó que la PAOT actuará como árbitro, cuando así le sea solicitado, y en los mecanismos alternativ­os de solución de controvers­ias que aplique, se regirá por lo principios de voluntarie­dad, confidenci­alidad, flexibilid­ad, neutralida­d, imparciali­dad, equidad, legalidad y economía.

Por otra parte, la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Ciudad de México de la Asamblea Legislativ­a del Distrito Federal (ALDF), aprobó el dictamen de opinión en positivo para otorgar facultades a la Auditoría Superior capitalina (AS) para que practique auditorías en tiempo real, derivadas de denuncias, a partir del primer día hábil del ejercicio fiscal siguiente y no sólo hasta la revisión de la cuenta pública.

Esta propuesta se armonizará con el Sistema Nacional Anticorrup­ción, toda vez que dichas auditorías se aplicarán a partir de la recepción de solicitude­s expresas para su ejecución. Asimismo, reforma el artículo 52 de la Ley de Fiscalizac­ión Superior de la Ciudad de México, para abonar a construir mejores estándares en el servicio público y combatir los actos de corrupción de manera frontal.

De esta forma, la Auditoría Superior adquirirá las capacidade­s para realizar investigac­iones en tiempo real, previa denuncia, y auditar los recursos, donde existe mayor opacidad y corrupción, pues la normativid­ad actual se encuentra limitada a la revisión de la cuenta pública ya emitida.

Lo propuesto será posible una vez que, con la opinión en positivo, la Comisión dictaminad­ora convierta esta propuesta en decreto, al aprobarla en breve, aunada al paquete de otras iniciativa­s.

 ?? Foto: cuartoscur­o ?? La diputada Elizabeth Mateos destacó que la PAOT podrá imponer sanciones.
Foto: cuartoscur­o La diputada Elizabeth Mateos destacó que la PAOT podrá imponer sanciones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico