El Economista (México)

Firman convenio para contrataci­ón de deportados

MAQUILADOR­AS MANTIENEN REZAGO DE 60,000 PUESTOS Index e INM pondrán en marcha el programa en 12 puertos fronterizo­s

- Gabriela Martínez

Tijuana, BC. LA INDUSTRIA manufactur­era del país tiene un déficit laboral de 60,000 espacios que podría ser resuelto con la contrataci­ón de deportados mexicanos, a través de un acuerdo que firmó Index con el Instituto Nacional de Migración (INM) para facilitar el proceso de contrataci­ón.

El presidente nacional del organismo, Federico Serrano Bañuelos, y el comisionad­o del INM, Ardelio Vargas Fosado, firmaron el acuerdo durante la edición XLIII de la Convención Nacional Index para poner en marcha el programa en 12 puertos fronterizo­s situados en el norte del país.

En líder empresaria­l indicó que Tijuana, Ciudad Juárez, y el área metropolit­ana de Guanajuato fueron los municipios elegidos para arrancar con el proyecto, debido a que la cantidad de connaciona­les que reciben es mayor que el resto de los estados y también por el número de espacios laborales que necesita la industria maquilador­a de esas zonas.

“Se tiene que

Se tiene que buscar que los repatriado­s tengan identifica­ción y seguro social y acta (de nacimiento), por lo que también se trabaja con el Registro Civil de cada municipio para que se reintegren al sector productivo y (esto) les permita cumplir con sus metas de mejorar su calidad de vida”.

Federico Serrano Bañuelos, presidente nacional de Index.

 ?? Foto archivo ee ?? El acuerdo fue suscrito durante la Convención Nacional Index con el Instituto Nacional de Migración.
Foto archivo ee El acuerdo fue suscrito durante la Convención Nacional Index con el Instituto Nacional de Migración.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico