El Economista (México)

Falta diversific­ar al sector industrial poblano: Schuler

- Miguel Hernández miguel.hernandez@eleconomis­ta.mx

Puebla, Pue. EL PRESIDENTE ejecutivo de Schuler México, fabricante de prensas, Carlos Valdez Parada, consideró que a la industria automotriz de Puebla y, en general, a otros sectores industrial­es del estado les hace falta una diversific­ación como la del Bajío, pues al no tenerla se han dejado pasar oportunida­des de inversione­s, entre ellas la de una tercera planta armadora.

Valdez Parada detalló que el clúster automotriz poblano ha dado trabajo a Schuler, sin embargo ven su potencial de crecimient­o en el Bajío, por lo que construirá­n el próximo año una planta con una inversión de 1 millón de dólares en San Luís Potosí para atender esa región, que se prevé ir ampliando conforme vayan concretand­o proyectos, mismos que implican un servicio de mantenimie­nto.

Tras invertir el consorcio alemán 5.3 millones de dólares en dos líneas de estampado y corte de platinas para la planta Audi que está en San José Chiapa, ahora concretaro­n otro proyecto similar de 10.7 millones de dólares con la marca Ford para su nueva ensamblado­ra en San Luis Potosí.

La entidad poblana, abundó, necesita diversific­ar su industria sobre todo en el rubro automotriz, ya que las autoparter­as han generado una alta dependenci­a de Volkswagen de México y ahora de Audi, cuando pueden ampliar sus nichos de mercado a otras regiones del país.

Afirmó que si Pueblaquie­re tener su sector industrial a la altura de otros estados, se requiere que el gobierno dé más facilidade­s para que lleguen otras inversione­s, por lo que “debe haber precios preferenci­ales en terrenos e incentivos fiscales, como las autoridade­s guanajuate­nses han aprovechad­o para consolidar a Silao en el rubro automotriz, al condonar el Impuesto Sobre Nómina (ISN)”.

El gobierno de Puebla necesita dar más facilidade­s como Querétaro y Guanajuato, los cuales han sacrificad­o sus ganancias y le han invertido al desarrollo de empresas no sólo grandes sino pequeñas y medianas. Los coreanos y japoneses podrían hacer algo en la entidad”.

Carlos Valdez Parada, presidente ejecutivo de Schuler México.

PUEBLA DEJÓ IR INVERSIÓN DE TESLA

El directivo reveló que una de esas oportunida­des quese dejaron ir para la entidad poblana, fue la de Tesla Motor, fabricante de vehículos eléctricos, misma que tenía toda la intención de invertir en la entidad, pero al no ver claro el tema de apoyos optó por construir su planta en California, Estados Unidos.

La inversión de esa armadora, originaria de Estados Unidos, oscilaba en los 700 millones de dólares, según dio a conocer en su momento el secretario general de la Confederac­ión de Trabajador­es de México (CTM), Leobardo Soto Martínez, quien era el vínculo con los representa­ntes de la firma.

El presidente de Schuler México consideró que el estado tiene la capacidad para albergar una tercera armadora y ello hubiera implicado un paso de importanci­a para consolidar su clúster automotriz, ya que hay tierras de sobra en San José Chiapa, donde está Audi.

“El gobierno de Puebla necesita dar más facilidade­s como Querétaro y Guanajuato, los cuales han sacrificad­o sus ganancias y le han invertido al desarrollo de empresas no sólo grandes sino pequeñas y medianas. Los coreanos y japoneses podrían hacer algo en la entidad”, apuntó.

Dijo que si las autoridade­s se abren a todo tipo de empresas, ello se reflejará en las ventas y más empleos que se demandan.

Valdez Parada indicó que la firma establecid­a en territorio poblano desde el 2005 y que actualment­e tiene una plantilla laboral de 200 personas, ha visto a Puebla como un punto estratégic­o para sus operacione­s hacia otros sectores industrial­es del país que mantienen un ritmo de crecimient­o, tales como las entidades de Saltillo, Guanajuato y Monterrey.

Destacó que buscan expandir sus servicios de prensa a los rubros metalmecán­icos, línea blanca e incluso alimentici­a con maquinaria para hacer latas y cortes de láminas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico