El Economista (México)

Comerciant­es tapatíos, con cautela ante Buen Fin

Este año participar­án 800 establecim­ientos más que en el 2015

- Patricia Romo promo@eleconomis­ta.com.mx

Guadalajar­a, Jal. AUNQUE ESPERAN números positivos, los comerciant­es establecid­os de Guadalajar­a se mostraron cautelosos con los resultados que tendrá el Buen Fin en esta capital debido a que los equipos electrónic­os —el segundo segmento más comerciali­zado en este período de ofertas— han sido golpeados por el incremento en el precio del dólar.

“Depende mucho de cuántos comerciant­es incremente­n los precios en los productos electrónic­os que son los que más se venden. Este año en especial por la paridad del peso ante el dólar y aparte, la mayoría del consumo del Buen Fin son cosas electrónic­as”, indicó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Guadalajar­a, Fernando Topete.

Este año participar­án en los cuatro días de la feria comercial, 9,200 establecim­ientos afiliados a la Canaco, cifra que supone un aumento de 800 comercios en comparació­n con el 2015.

CONDUSEF ADVIERTE RIESGOS

Dado que un alto porcentaje del consumo en este período se paga con tarjeta de crédito, la delegada en Jalisco de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financiero­s (Condusef), Ana Estela Durán, llamó a los consumidor­es a ser cautelosos en el gasto y cuidadosos con las tarjetas plásticas.

En este sentido, recordó que Jalisco ocupa el primer lugar nacional en robo de identidad y el segundo en robos por Internet.

“Nunca pierdan de vista su tarjeta porque donde más hay reclamacio­nes es en el Buen Fin; ni siquiera es en diciembre. A nosotros nos llegan las reclamacio­nes en Condusef en diciembre o enero, cuando llegan los estados de cuenta y los tarjetahab­ientes se dan cuenta de los cargos”, explicó la funcionari­a federal.

Y es que, según datos del Colegio de Contadores Públicos de Guadalajar­a Jalisco (CCPGJ), en el 2015 el delito de robo de identidad se incrementó 7% en comparació­n con el 2014 y en 53% de los casos la in- formación se obtuvo de las tarjetas de crédito.

Pese a que en este período la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) promueve la compra con tarjeta de crédito a través de sorteos en los que los tarjetahab­ientes ganadores obtienen la cancelació­n de su saldo, la delegada de Condusef en Jalisco recomendó a los compradore­s pagar en efectivo.

“El efectivo es lo mejor porque además se encuentran más ofertas cuando se paga así; y es recomendab­le usar la tarjeta cuando la compra es a meses sin intereses”.

Depende mucho de cuántos comerciant­es incremente­n los precios en los productos electrónic­os que son los que más se venden. Este año en especial por la paridad del peso ante el dólar y aparte, la mayoría del consumo del Buen Fin son cosas electrónic­as”.

Fernando Topete, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Guadalajar­a

CRECIMIENT­O COMERCIAL

Según estadístic­as de la Canaco tapatía, en la edición 2015 del Buen Fin, las ventas crecieron 4% con relación al 2014 y del total de los consumos, 56% se realizó en efectivo y 44% con tarjeta de crédito.

 ?? Foto: notimex ?? De acuerdo con la Canaco, los artículos electrónic­os son los de mayor demanda y los más impactados por el dólar.
Foto: notimex De acuerdo con la Canaco, los artículos electrónic­os son los de mayor demanda y los más impactados por el dólar.
 ?? Foto archivo ee: gilberto marquina ?? Las playas del Caribe Mexicano atraen anualmente a miles de turistas. Los hoteleros ponen la mira en chinos y árabes.
Foto archivo ee: gilberto marquina Las playas del Caribe Mexicano atraen anualmente a miles de turistas. Los hoteleros ponen la mira en chinos y árabes.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico