El Economista (México)

Cese al fuego en Colombia, en vilo

- AP Y AFP Lea más en: eleconomis­ta.mx

EL COMANDANTE del Ejército colombiano confió en que la muerte de dos miembros de las FARC durante una operación militar no afectará el cese al fuego que acordaron el gobierno y la mayor guerrilla del continente en su búsqueda por un acuerdo de paz.

El general Alberto Mejía dijo a la agencia AP que los dos guerriller­os, que se hicieron pasar por elementos del Ejército de Liberación Nacional (ELN), estaban fuera de áreas establecid­as por las autoridade­s y las Fuerzas Armadas Revolucion­arias de Colombia (FARC), por lo que el ejército no violó ningún acuerdo.

“Este grupo de FARC, que entró en combate con el ejército sobre ese sector, estaba en área del ELN vestido como el ELN, con armamento y granadas”, dijo el comandante del Ejército.

Señaló que los guerriller­os de las FARC que incumplan con los acuerdos y estén fuera de las áreas de pre-concentrac­ión serán combatidos, porque violan los pactos adquiridos con el gobierno.

La posición del comandante contrasta con la de algunos funcionari­os, como el ministro del interior, Juan Fernando Cris-

es la cantidad que el gobierno colombiano debe conseguir para compras de energía y obras de infraestru­ctura.

to, quien mostró su preocupaci­ón. “Los riesgos de cese sin implementa­ción rápida y eficaz del nuevo acuerdo son muy grandes”, señaló Juan Fernando Cristo en su cuenta de Twitter.

Esta violación al pacto del cese al fuego se da en un momento en que el gobierno de Juan Manuel Santos busca ampliar la base de apoyo a los nuevos acuerdos con las FARC, incorporan­do lo aprendido tras la derrota que tuvo en el plebiscito, en el que el “No” a la paz con la guerrilla fue el voto mayoritari­o.

Santos, en visita a Estados Unidos por motivos de salud, declaró en una cena en Washington el miércoles pasado, estar determinad­o a mantener la paz con las FARC y llevar este acuerdo a través del Congreso y hacer que se implemente lo más pronto posible.

El jefe negociador del gobierno colombiano para el Acuerdo de Paz con las FARC, Humberto de la Calle, por orden de Santos, se presentó ante el Congreso de Colombia en sesión informativ­a el 16 de noviembre para explicar los puntos sustancial­es de lo acordado en La Habana con las FARC, como parte de los esfuerzos del gobierno por construir los consensos que faltaron en el anterior acuerdo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico